Morgado pidió rapidez en juicio sobre la tragedia aérea de Peñalolén

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Abogado patrocinó demanda presentada contra el Fisco por más de 8.600 millones de pesos.

Gobierno consideró que la acción legal es normal en un Estado de Derecho.

Llévatelo:

El abogado Alfredo Morgado pidió que la demanda que presentaron los familiares de las víctimas de la tragedia aérea de Peñalolén por más de 8.600 millones de pesos en contra del Estado no se transforme en un juicio eterno y solicitó una instancia de diálogo con el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

La mañana del 27 de febrero de 2007, una avioneta Cessna con seis ocupantes despegó desde el aeródromo de Tobalaba, pero a los cinco minutos presentó problemas mecánicos y se precipitó sobre una multicancha municipal de Peñalolén en la que se realizaban actividades extraprogramáticas, provocando la muerte de 13 personas.

Morgado dijo que "la gente de la tragedia de Peñalolén exige justicia, exige reparación, y esperemos que este juicio no se eternice y no lleguemos hasta los 10 años y que tengamos antes una instancia previa de diálogo con lo que es el Consejo de Defensa del Estado".

El abogado también solicitó que "tenga la altura suficiente el Gobierno para instruir ello tal como lo ha efectuado en lo que es la tragedia que ocurrió en Panamá por la muerte del general (Alejandro) Bernales. Creemos que no debe existir ciudadanos de primera o segunda categoría".

El general Bernales falleció el 29 de mayo del año pasado mientras se encontraba de visita en Ciudad de Panamá al caerse el helicóptero en el que viajaba junto a su esposa y otras 10 personas.

Marcelo Pérez, hijo de Sandra Garretón, una de las víctimas fatales del accidente en Peñalolén, expresó que el proceso es "una herida que no se cierra. Mantenernos acá, estar pendientes de un juicio, no tener comunicación de parte del Gobierno, en general, no tener comunicación por parte de casi ninguna instancia, mantiene las heridas abiertas, nuestra madre nunca va a volver a vivir y no hay cómo repararlo".

El vocero de Gobierno, Francisco Vidal, señaló que en un Estado de Derecho corresponde que los tribunales definan este tipo de situaciones.

"Eso es una demanda contra el Fisco, estamos hablando del accidente de Peñalolén, el fisco se hace defender por el Consejo de Defensa del Estado, y esto lo resuelven los tribunales. Si que la gente ejerza sus derechos es normal", afirmó el ministro.

La demanda busca que la justicia obligue al Estado a hacerse responsable del daño moral y material que sufrieron estas 19 personas que interpusieron el recurso.

En la acción se pidió mil millones de pesos de indemnización para tres de las familias de las víctimas fatales, además de alrededor de 500 millones de pesos para cada uno de los sobrevivientes que resultaron con quemaduras y para los familiares de quienes fallecieron en el accidente por daño sicológico.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter