Tópicos: País | Policial

Condenan a 18 años de presidio al "violador del Patio Bellavista"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El sentenciado fue hallado culpable de dos delitos perpetrados en diciembre del 2017 y junio del 2017.

También se dispuso la toma de muestras biológicas del sentenciado para incluirlo en el registro nacional de ADN de condenados.

Condenan a 18 años de presidio al
 ATON / Referencial

El condenado llevó a ambas víctimas a su domicilio para luego encerrarlas y amenazarlas.

Llévatelo:

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó este viernes a Marcelo Pezoa, conocido como el "violador del Patio Bellavista", a la pena efectiva de 18 años de presidio por dos delitos de violación perpetrados entre diciembre del 2016 y junio del 2017 en el sector de Bellavista, en la comuna de Recoleta.

En el primer caso, cerca de las 07:00 horas del 18 de diciembre de 2016, la víctima A.A.C.G.P "se encontraba en una plaza en las proximidades de calle Bellavista esquina Pío Nono, comuna de Recoleta, cuando llegó Marcelo Alejandro Pezoa Naranjo, con quien concurrió a la casa de este en calle Isaac Thompson, comuna de Estación Central", revela un informe del Ministerio Público.

"En dichas circunstancias, al ingresar ambos al domicilio, el condenado cerró la puerta con un pestillo y comenzó a tocarla y besarla, y al oponer ella alguna resistencia procedió a intimidarla verbalmente, señalándole que si gritaba la mataría", logrando de este modo concretar la violación".

En tanto, cerca de las 22:00 horas del 30 de junio de 2017, la víctima C.F.N.S. circulaba por Antonia López de Bello intersección Calle Pío Nono cuando fue abordada por el imputado, "quien la tomó fuertemente de un brazo, doblándoselo, y colocándole un objeto filoso en la espalda utilizó para obligarla a subir a un taxi básico" para trasladarla, contra su voluntad, hasta el mismo inmueble y concretar el delito.

El tribunal también dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter