Menor que fue violada y que presentaba embarazo inviable fue dada de alta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Una malformación ventricular cardiaca habría sido la causa del deceso del lactante que dio a luz el pasado miércoles.

Comisión de Salud de la Cámara citó a la ministra del Serman para que presente lo que será el proyecto que regule el aborto terapéutico.

Menor que fue violada y que presentaba embarazo inviable fue dada de alta
 UNO

El Ministerio Público continúa con la investigación para determinar quién fue el responsable de la violación.

Llévatelo:

De alta y en compañía de su familia se encuentra la menor que fue violada -presuntamente por su hermanastro- en la localidad de Carahue y que el pasado miércoles dio a luz a su hijo en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén.

Una malformación ventricular cardiaca habría sido la causa del deceso del lactante, según señaló el diputado socialista e integrante de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro.

"Este bebé falleció el viernes a las 19:07 horas producto de la grave malformación ventricular cardiaca y de la insuficiencia cardiaca y lo que acarreaba eso, que era prácticamente predecible desde el día que nació. Ya es un hecho cierto que el deceso se produjo", expresó.

Agregó que "la Comisión de Salud espera recibir el martes a la ministra del Sernam (Claudia Pascual), donde esperamos que nos lleve una propuesta del borrador de lo que será el proyecto de ley que regule el aborto terapéutico ya sea impulsando las mociones que existan o idealmente el proyecto nuevo del Gobierno".

El parlamentario, además, indicó que en diciembre estarán las condiciones de avanzar en la tramitación de las mociones que ya se encuentran en la Comisión de Salud de la Cámara, las que permitirán interrumpir el embarazo en caso de enfermedad grave para la madre, malformación incompatible con la vida y abuso sexual o violación.

Piden legislar aborto terapéutico

Por su parte, la vocera el Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo en Chile (Miles), Claudia Dides, afirmó que es momento de pasar del debate a la legislación.

"Como corporación vamos a seguir insistiendo con la Comisión de Salud y con el Ministerio de Salud, así como el Sernam, en que se envíe el proyecto que el Gobierno prometió y si no se envía, empezar a debatir con el proyecto que está en la Cámara de Diputados, especificamente en la Comisión de Salud que contempla las tres causales", inidicó.

Dides añadió que "lo importante de esto es poder empezar, ni siquiera empezar a debatir porque el debate ya está puesto, sino que más bien legislar sobre ello".

Mientras que el Ministerio Público continúa con la investigación para determinar quién fue el responsable de la violación a la menor.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter