¿Se hará tendencia? Calama inició demolición de "narco casas"

Carabineros conmemoró su 98° aniversario con actos y desfiles

La alineación de PSG para visitar a Arsenal en la ida de la semifinal en la Champions

La formación de Arsenal para recibir a PSG en la ida de la semifinal en la Champions
Siguiendo el mediático ejemplo de La Florida, en Santiago, la Municipalidad de Calama realizó este lunes su primera demolición de una "narco casa". Se trata de una vivienda ubicada en la Calle Abaroa, donde "se vende droga, hay microtráfico, prostitución, de todo", dijo el alcalde Eliecer Chamorro (Federación Regionalista Verde Social). El jefe comunal explicó que su acción -al igual como ocurre en la Región Metropolitana- se apoya en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, pero no en lo relativo a las ampliaciones irregulares, sino en el inciso que faculta a los municipios a demoler "obras que no ofrezcan las debidas garantías de salubridad y seguridad, o que amenacen ruina". "Este inmueble está ubicado a menos de 100 metros de dos escuelas, donde hay más de 2.000 niños afectados directamente. Sabemos que no es la mejor solución, pero es una acción inmediata, concreta. Además, no sólo estamos demoliendo, estamos levantando un bloque sólido para dejar sin puerta, sin luz y sin agua este inmueble", añadió el alcalde oficialista, que dijo estar trabajando en coordinación con Carabineros y la Fiscalía y adelantó que hay "al menos otras 15 propiedades" en la mira de las retroexcavadoras. El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, señaló que a la fecha "hay más de 30 viviendas empleadas para la venta de drogas" en la zona. "Estamos abordando distintas estrategias: por ejemplo, aquellas viviendas que han sido entregadas por el Serviu, hacer un levantamiento para saber si el Serviu tiene herramientas legales para reasignar esas viviendas. Por otro lado, estamos preparando un plan piloto que se va a implementar en Calama en los próximos meses donde no solamente vamos a demoler sino que vamos a expropiar viviendas con el Minvu y el Serviu para efectos de recuperar esos espacios", comentó la autoridad.
Operación "Orquídea blanca" incautó droga avaluada en 6.000 millones de pesos

PDI desarticuló red acusada de microtráfico en Quinta Normal

Desbaratan red del Tren de Aragua en Parque Almagro: Investigan narcotráfico, violación y extorsión

Independencia: Inician operativo de drogas en edificio tras llamado de conserje
