Teatro Municipal: Pérdida total en salas de ballet

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El siniestro afectó principalmente a talleres de vestuarios, bodegas y salas de ensayo.

Ministro de Cultura, Roberto Ampuero, recorrió las dependencias siniestradas.

Teatro Municipal: Pérdida total en salas de ballet
 UPI

El siniestro afectó principalmente a talleres de vestuarios, bodegas y salas de ensayo.

Llévatelo:

Este martes el ministro de Cultura, Roberto Ampuero, acompañado por el director del Teatro Municipal, Andrés Rodríguez, hicieron un recorrido por el céntrico establecimiento para evaluar los daños tras el incendio acontecido este lunes en el lugar.

El siniestro afectó principalmente a talleres de vestuarios, bodegas y salas de ensayo; convocando a 15 compañías de bomberos, y más de 300 efectivos desplegados para controlar el fuego.

El ministro Ampuero entregó sus impresiones tras recorrer la segunda planta del espacio patrimonial afectado, señalando que "lo importante es saber que se van a realizar todos los esfuerzos que sean necesarios para recuperar este teatro, reconstruir las partes que han sido dañadas por este incendio, porque obviamente este es un centro que irradia en Chile, que emite sus señales poderosas en el país y también en el resto del continente".

"Así que por un lado tenemos una noticia lamentable, muy triste, que afecta a nuestro patrimonio cultural, pero por otro lado, tenemos la decisión, la voluntad y la confianza de que vamos a salir adelante con este Teatro Municipal de Santiago".

Aunque no se atrevió a dar cifras específicas sobre las pérdidas que provocó el siniestro de este lunes, el director del establecimiento, Andrés Rodríguez, sí detalló que "las pérdidas en las salas de ballet son totales. No hay ninguna posibilidad de recuperarlas. Están quemadas las dos salas de ensayo, una parte de los camarines y también está la pérdida total de la bodega de vestuario donde estaba guardada toda la sección de peluquería que es muy costosa y que se había hecho a lo largo de muchos años".

"Al igual que se perdieron dos producciones y media, la de Mayerling, de ballet, completa que estaba vendida a Estados Unidos, al teatro de Houston; se perdió la producción de 'Cascanueces' y parte de la de 'Turandot', además de toda la ropa que utiliza el coro para las presentaciones. Esa bodega fue totalmente destruida y consumida por las llamas", añadió Rodríguez.

Sólo en vestimentas, considerando materias primas y mano de obra, se perdieron más de 100 millones de pesos.

Mientras, el equipo que integra el ballet ya trasladó hasta dependencias del Centro Cultural Gabriela Mistral para continuar con sus ensayos, y así no descontinuar el entrenamiento físico que los mantiene en línea para presentar los montajes.

El futuro y la recuperación

A eso de las 14:00 horas los directivos del Teatro Municipal de Santiago como las autoridades municipales se reunieron en el Palacio Consistorial para cuantificar específicamente los daños al recinto, además de discutir la reagendación de las fechas para los espectáculos que se estaban presentando, como "Don Quijote", y los que se estrenarían esta semana, como "Carmina Burana".

La alcaldesa y presidenta del directorio del Teatro Municipal de Santiago, Carolina Tohá, comentó que "vamos a hacer todo lo posible para devolver a la normalidad el teatro lo antes que se pueda".

"Hay plenas condiciones para pensar que desde el mes de marzo el teatro podría estar funcionando con su escenario, normalmente. Y la temporada 2014 se va a realizar como corresponde. Queremos darle tranquilidad al público en ese sentido. De hecho, mañana mismo tendremos abierta las boleterías para vender los abonos de la próxima temporada", añadió.

Además, entre los pasos a seguir para el edificio y su personal tras el suceso, estuvo el hecho de que se establecerá un nuevo calendario para ofrecer los espectáculos que se habían fijado para lo que queda de 2013. Con ello, ya se están evaluando recintos como el Teatro Nescafé de las Artes, el GAM y el Teatro de las Escuela de Carabineros, entre otros, para también darle nuevas locaciones a los eventos.

Todo partirá este domingo 24 de noviembre, día para el cual se adelantó la función de "Carmina Burana" -que en un principio estaba fijada para el 26- y se trasladó al Parque Araucano, manteniendo su horario a las 19:00 horas. Las entradas que ya habían sido adquiridas para la función original, serán igualmente válidas para este ajuste. Mientras que además, se pondrán a la venta a partir de este miércoles nuevas localidades para el espectáculo.

Todo lo recaudado servirá para financiar la reconstrucción del ala sur de la segunda planta del edificio.

En tanto, se espera que la próxima semana, la firma encargada de los seguros revele el informe completo de las causas y a cuanto asciende el monto de las pérdidas atribuidas al incendio que afectó al Teatro Municipal de Santiago.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter