Tópicos: País | Policial

Violento, maníaco y ludópata: El perfil sicológico del autor de la balacera en Monticello

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El veterinario Osvaldo Campos tenía la "agresión como estrategia permanente para resolver conflictos".

"Me llevó por unos caminos que yo no conocía y ahí me pegó, me dejó tirada y se fue", recuerda una de sus víctimas.

Violento, maníaco y ludópata: El perfil sicológico del autor de la balacera en Monticello
 ATON

Campos tenía antecedentes policiales por secuestro, lesiones y amenazas. Todo ello sumado a su afición desmedida por el juego.

Llévatelo:

El médico veterinario Osvaldo Campos Azócar, responsable de una balacera en el Casino Monticello que dejó dos muertos luego de perder 18,5 millones de pesos en la ruleta, tenía rasgos narcisistas, era antisocial y tenia un "trastorno maníaco", lo que junto a su ludopatía suponía una "mezcla bastante peligrosa".

El experto sicólogo forense Mauricio Valdivia comentó que respecto al caso registrado ayer en la comuna de Mostazal "se habla de un trastorno afectivo, un trastorno depresivo", pero él ve "más bien un trastorno maníaco en el cual las crisis son desde el punto de vista de la euforia".

"La fase más maníaca también se asocia, normalmente, con conductas inadecuadas desde el punto de vista de la violencia y la agresión, violencia y agresión como estrategia permanente para resolver conflictos. Entonces, si a todo esto le sumamos un trastorno de un juego patológico, la ludopatía, estamos frente a una mezcla bastante peligrosa", agregó el experto.

Indicó que "pareciera ser un estilo de vida bastante antisocial, bastante narcisista del punto de vista de su manera de vincularse con los demás".

El hombre, que se suicidó tras estar varias horas parapetado en un baño del casino, era considerado un hombre extremadamente violento y tenía antecedentes policiales por secuestro, lesiones y amenazas.

Incluso en una ocasión mantuvo retenidos a dos menores de edad el interior de la clínica veterinaria por falta de dinero para pagar una consulta. A esto se suma ndenuncias por malas prácticas laborales.

"Me pegó, me dejó tirada y se fue"

Según recuerda Olga Norambuena, una de sus conocidas, Campos tenía una lista con los nombres de las personas de las que se quería vengar y matar.

"Él tenía una lista, donde aparecía mi hijo y yo, puras personas que a él supuestamente le hicieron daño. Matar y dejar un CD con una grabación", recuerda.

Afirma que ella misma fue amenazada de muerte y golpeada con un arma de fuego: "La última vez fue el 7 de octubre de 2014, donde yo lo denuncié, y pusieron una orden de alejamiento. Él me pegó, me dejó morada simplemente porque le dije que se estaba metiendo en problemas. Aceleró el auto, me llevó por unos caminos que ni yo conocía en Maipú y ahí me pegó, me dejó tirada y se fue".

"Con un arma me pegó en la cara. De hecho, con esa pistola fue la misma que mató a esas dos personas. Él no tenía permiso para portar armas. Era una persona psiquiátrica y diagnosticada por el psiquiatra con bipolaridad", dice Norambuena.

Sin embargo, a nombre de Campos existen dos armas: un revólver Taurus calibre .357 y una pistola Beretta semiautomática inscrita hace un año.

Víctima sigue con riesgo vital

Respecto a los heridos por este ataque, Macarena Vásquez (36), quien recibió tres impactos de bala en el abdomen y en el tórax, se encuentra grave y con riesgo vital; José Villaseñor (38), que recibió cuatro impactos, está estable y salió del riesgo vital; Luis Morales (32) tiene una herida en el tórax y permanece estable; y Stazy López Bombo (29), con dos impactos de bala, se encuentra estable.

Los primeros tres siguen en el Hospital de Rancagua y López fue trasladada a otro recinto asistencial, mientras que se continúan con los peritajes para determinar la sustancia con la que se suicidó el atacante.

Superintendencia exige medidas a casinos

En paralelo, la superintendenta de Casinos y Juegos, Vivien Villagrán, afirmó que, tras esta balacera y el incidente ocurrido en junio pasado en el mismo recinto, ser hace indispensable modificar las exigencias.

Villagrán confirmó que emitirán el lunes un oficio circular para que los casinos planteen y sugieran nuevas medidas de seguridad, y las distintas cadenas tendrán 15 días para entregar estas nuevas medidas. Posteriormente, la Superintendencia las revisará y pedirá los ajustes pertinentes.

"Los casinos han adoptado medidas en este sentido, pero claramente los hechos demuestran que las medidas son absolutamente insuficientes. Nosotros hoy vamos a generar un oficio circular en el cual vamos a requerir que los casinos nos planteen nuevas medidas de seguridad", detalló la autoridad.

Agregó que "van a tener que presentar esas medidas a la Superintendencia y la Superintendencia las revisará, las validará y, a lo mejor, pedirá los ajustes que estime pertinente".

Además, la superintendenta Villagrán reiteró que el Casino Monticello permanecerá cerrado mientras no existan medidas de seguridad mínimas, como una paleta que detecte metales.

Imagen foto_00000015
El Casino Monticello permanece cerrado. (Foto: ATON)

 

El presidente de los casinos Marina del Sol, Nicolás Imschenetzky, pidió que el debate sea a nivel técnico y sostuvo que Chile está al día con los estándares internacionales.

"Este trabajo tiene que ser un trabajo técnico, profesional, con gente especializada. Nosotros, como industria, estamos bien al tanto de lo que ocurre en el resto del mundo. Nos encontramos ejecutivos de todas las compañías allá viendo las últimas tecnologías en todo ámbito de cosas y me atrevo a decir que estamos al día con las cosas que están ocurriendo en el mundo", manifestó el ejecutivo.

Imschenetzky indicó que "los detectores de metales cumplen una función, pero uno tiene que tener otro tipo de soluciones que trabajen en conjunto", y añadió que pidió una reunión urgente a la Asociación de Casinos con la Superintendencia y las policías.

Cámaras de vigilancia, detectores de metales y mejorar el funcionamiento del registro de ludópatas son algunas de las medidas que consideran las autoridades.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter