Cámara envió a Comisión Mixta el proyecto de financiamiento a campañas políticas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Diputados rechazaron cambios a la "propaganda" y la creación de los "aportes anónimos".

Oposición volvió a criticar el frenesí legislativo del Gobierno.

Cámara envió a Comisión Mixta el proyecto de financiamiento a campañas políticas
 UNO

La Cámara de Diputados rechazó los cambios introducidos por el Senado a la iniciativa.

Llévatelo:

La Cámara de Diputados envió a Comisión Mixta el proyecto de Fortalecimiento de la Democracia -que regula el financiamiento de las campañas- al no aceptar algunos de los cambios introducidos por el Senado a la iniciativa.

Entre estas modificaciones se encuentran variaciones al concepto de "propaganda" y particularmente al surgimiento de los "aportes anónimos" de hasta 60 UF (1.537.745 pesos con la UF de hoy) que introdujeron los senadores a la iniciativa.

El diputado del PS Marcelo Schilling expresó con dureza su oposición a estos aportes anónimos.

"Nos dicen que es para proteger a los donantes débiles. Esta figura de la protección del donante débil en realidad es abrirle la puerta al donante poderoso y, llámeme al tiro al orden señor presidente, porque las personas que pensaron en esta reposición en el Senado del artículo 17 parece que creen que somos hueones", dijo Schilling en la Sala de la Cámara.

La Comisión Mixta se constituirá durante la tarde de este martes para zanjar las diferencias y su propuesta debe ser después visada por ambas cámaras en una agenda ya apretada.

Cámara revisa proyecto de partidos políticos

La Sala de la Cámara en tanto también revisa el proyecto de Partidos Políticos, otro de los priorizados por el Ejecutivo, el cual será votado pasadas las 15:30 horas.

El presidente de la Cámara, el diputado del PPD Marco Antonio Núñez, desestimó las críticas de la oposición ante lo que denominó "frenesí legislativo".

"Todos estos proyectos están en tercer trámite constitucional, es decir, comenzaron a tramitarse acá en la Cámara de Diputados, en sus comisiones, se votaron en la Sala, fueron al Senado y volvieron en tercer trámite y hemos dado el tiempo necesario para que las diferencias que se producen con el Senado las podamos resolver tanto en comisión como en Sala", dijo el diputado.

Oposición critica "frenesí legislativo"

No obstante la Sala del Senado revisa el proyecto que simplifica el sistema de impuestos, o la reforma a la Reforma Tributaria, como se conoce a la iniciativa, y el presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, intensificó sus críticas al Ejecutivo por la premura que el Ejecutivo quiere que se vote esta iniciativa.

"El Gobierno, en su frenesí legislativo, está realmente degradando y maltratando al Congreso. Pretende que el Senado hoy despache la reforma a la Reforma Tributaria que son 586 páginas que recién en el día de hoy estamos conociendo en el Senado", manifestó el líder gremialista.

La Sala del Senado seguirá sesionando esta tarde y en forma paralela lo debe hacer la Comisión Mixta para el proyecto de financiamiento de la política, asimismo la Comisión de Hacienda del Senado debe ver el proyecto de Carrera Docente, todos proyectos priorizados por el Gobierno.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter