PC acusó "chantaje inaceptable" de la DC por presidencia de la Cámara

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"No estamos disponibles para que se use nuestro nombre o que se denueste públicamente a alguna o alguno de nuestros militantes como excusa para no cumplir la palabra empeñada", advirtió la tienda oficialista.

El apoyo falangista a la diputada Karol Cariola para presidir la testera está supeditado a que la colectividad tome distancia de la querella presentada contra el exdirector del INDH Sergio Micco.

PC acusó
 ATON

La diputada Cariola, a quien le corresponde presidir la testera según el acuerdo sellado en marzo.

Llévatelo:

El Partido Comunista (PC) calificó como un "chantaje inaceptable" el anuncio de la bancada de la Democracia Cristiana (DC) de no respetar el acuerdo administrativo sellado en marzo por las distintas fuerzas políticas -excepto Chile Vamos y los republicanos- para darle gobernabilidad a la Cámara de Diputadas y Diputados, según el cual le corresponde a la primera tienda presidir la testera.

La falange salió la semana pasada a poner en duda su cumplimiento del pacto, debido al respaldo de las diputadas comunistas Carmen Hertz y Lorena Pizarro a la querella de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (Cchdh) contra Sergio Micco, exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos y exmilitante democratacristiano, al que buscan acusar de haber encubierto delitos de lesa humanidad en el marco del estallido social de octubre de 2019. 

Por ello, la bancada de diputados de la DC, presidida por Eric Aedo, condicionó su apoyo al acuerdo, según el cual le correspondería a la comunista Karol Cariola presidir la Cámara, y exigió un "pronunciamiento oficial" del PC sobre que "no comparte los dichos ni fundamentos" de la acción penal contra Micco.

Tras una reunión realizada el miércoles y en la que también participó la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, el PC se comprometió a entregar un "pronunciamiento oficial" sobre el tema, en el que finalmente indicaron que el partido no tuvo participación en las querellas y que solamente expresaron su apoyo, una situación que ya era conocida.

Ayer, Aedo comentó que "esta nota la bancada de la Democracia Cristiana la considera no satisfactoria, insuficiente y por tanto así se lo hemos planteado al propio Partido Comunista y también al Gobierno".

"Obviamente hace que mantengamos la bancada de diputados de la Democracia Cristiana nuestra decisión de no concurrir con nuestros votos para apoyar en la testera a un militante del PC", precisó.

A través de un comunicado, el PC criticó la decisión de la falange y acusó un "veto" contra sus parlamentarios.

"Hemos sido notificados como comunistas que la Bancada de Diputados/as de la Democracia Cristiana, quienes suscribieron el acuerdo administrativo de la cámara de diputados y diputadas, no cumplirían la palabra comprometida. Lamentamos que las cosas se den así", expresó la colectividad comunista.

Aseguró que "esta decisión unilateral de la Bancada de la Democracia Cristiana aparece como un chantaje inaceptable al Partido Comunista, en que no sólo se nos responsabiliza de una querella contra Sergio Micco, presentada por una organización de DD.HH. y de familiares de víctimas de la represión, de manera autónoma, y de la cual ni siquiera hemos participado, sino que además debíamos obligatoriamente pronunciarnos contra la querella y su contenido".

"Como comunistas", complementó, "entendemos esto como el retorno de atávicos vetos políticos a nuestro Partido y sus militantes; vetos que no son sanos ni democráticos. Lo que siempre hemos enfrentado con convicción y dignidad. Nuestros diputados y diputadas fueron electos y electas con importantes votaciones por la ciudadanía. Hemos llegado donde estamos porque el pueblo nos ha puesto en este lugar. Tenemos toda la legitimidad democrática para estar y asumir las tareas que sean necesarias dentro de nuestra República y en el servicio del país, de Chile y su gente".

Además, advirtió que "no estamos disponibles para que se use nuestro nombre, el de nuestro Partido o que se denueste públicamente a alguna o alguno de nuestros militantes, como excusa para no cumplir la palabra empeñada".

"Como Partido sentimos la responsabilidad, y actuaremos en consecuencia, de posibilitar el dialogo para construir acuerdos entre las fuerzas políticas democráticas que actúen con honestidad, pero sin anteponer vetos ni chantajes. Hacemos un llamado a las fuerzas políticas afines a las transformaciones que Chile necesita y que respeten la democracia en su diversidad, a confluir en una mayoría que nos permita dar conducción a la cámara de diputados y diputadas, para contribuir con el gobierno del Presidente Gabriel Boric a resolver las urgencias de las personas en nuestro país", concluyó el PC. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter