Gobierno anuncia puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Presidente Gabriel Boric señaló que "hoy existen programas de apoyo a personas que necesitan cuidados, pero son insuficientes y no abordan el fenómeno de manera integral".

"Chile Cuida" es el nombre del programa, con el que el Estado se comprometerá, reconocerá y apoyará a las personas que se dedican a los cuidados, según adelantó el Mandatario.

Gobierno anuncia puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos
 ATON (referencial)
Llévatelo:

En el marco de su tercera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric anunció este sábado que el Gobierno pondrá en marcha el Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos "Chile Cuida", que articulará y reforzará los actuales servicios de personas que se dedican a los cuidados.

"En una sociedad que está envejeciendo, es crucial que asumamos la responsabilidad de los cuidados de manera colectiva. Por eso, reconocer el cuidado como un trabajo y un derecho es tanto un acto de justicia como también una necesidad social", expresó el Mandatario.

En esa línea, el jefe de Estado adelantó que "queremos elegir a los cuidados como un cuarto pilar de la protección social, en conjunto con la salud, la educación y las pensiones, que nutra, de esta manera, la sociedad del bienestar que estamos construyendo".

"Con este objetivo, tengo la alegría de anunciar hoy la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos "Chile Cuida". Con esta iniciativa, le decimos a las personas cuidadoras y a quiénes requieren de cuidados que no están solas, que la sociedad en su conjunto, que el Estado se compromete, las reconoce y las apoya", informó el Presidente.

Sobre lo anterior, Boric sostuvo que "hoy existen programas de apoyo a personas que necesitan cuidados", pero matizó en que "están dispersos, son insuficientes y no abordan el fenómeno de manera integral. Por eso, "Chile Cuida articulará y ampliará los actuales servicios, incorporará a las personas cuidadoras y va a disponer de recursos para expandirse progresivamente", complementó.

Finalmente, el Mandatario indicó que "gradualmente, de aquí a 2026, dispondremos de recursos para apoyar en sus hogares a las 75 mil personas con dependencia severa registrada en el Registro Social de Hogares del país y aliviar, de esta manera, la carga de sus cuidadores".

MINISTRA TORO: CHILE SERÁ PAÍS PIONERO EN LA MATERIA

La jefa de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, manifestó que esta iniciativa hará de Chile "uno de los primeros en reconocer el derecho al cuidado, así que es una noticia muy potente en términos sociales".

"(Para) el año 2026 el Presidente señaló que las 75 mil personas con dependencia severa y sus cuidadores van a tener apoyos en su domicilio, justamente para aliviar esta carga. Pero, además, los próximos días se va a presentar un proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y que reconoce el derecho al cuidado", añadió la secretaria de Estado. 

"Esto es fundamental, es una discusión que se está dando a nivel global. Nuestro país va a ser uno de los primeros en reconocer el derecho al cuidado, así que es una noticia muy potente en términos sociales", concluyó Toro.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter