Seguridad: Presidente Boric anunció aumento de dotaciones policiales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Para enfrentar la crisis en este ámbito, el Mandatario dijo que se incrementará la cantidad de funcionarios en Carabineros y la PDI.

Se financiará el reemplazo de funcionarios que realizan labores administrativas por empleados civiles.

Seguridad: Presidente Boric anunció aumento de dotaciones policiales
 ATON (referencial)
Llévatelo:

En el marco de su tercera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric insistió en el apoyo al trabajo de Carabineros y la PDI, con el crecimiento de las dotaciones policiales en el país, como medida para enfrentar la crisis de seguridad.

"La presencia del crimen organizado en nuestro país nos ha estremecido, pero no nos va a paralizar. Nos debe poner alerta para actuar con lucidez y racionalmente. Y es que el crimen organizado ha prosperado en todo el mundo y lo hace valiéndose de la debilidad de las instituciones y del retroceso de la legitimidad del orden social", recordó el Presidente.

Boric dijo que "el adversario es la violencia, que la lucha que estamos dando contra la criminalidad se apoya en políticas públicas especializadas y bien financiadas, pero su base más profunda depende de nuestro esfuerzo por alejar a la violencia de nuestra sociedad en todas las dimensiones".

El Mandatario anunció que "elevaremos estructuralmente las dotaciones policiales. Hoy se forman 2.700 funcionarios en las escuelas matrices de Carabineros. Subiremos la cifra en cerca de un 30%, sumando 800 nuevas plazas".

En el caso de la PDI, "presentaremos en octubre un proyecto que modernizará la carrera policial, aumentando paulatinamente los agentes policiales desde 950 a cuatro mil, a un ritmo de 250 funcionarios adicionales al año".

Boric dijo que "financiaremos el reemplazo por personal civil de mil carabineros que hoy desarrollan labores administrativas y de notificación para devolverlos a tareas realmente policiales".

Junto a esto, se aumentará el monto de la gratificación de riesgo para Carabineros, COP, GOPE, operaciones especiales y pilotos, además de aumentar en un promedio del 50% las asignaciones de riesgo de los mismos efectivos.

OPOSICIÓN DESTACÓ LOS ANUNCIOS

Respecto a estos anuncios, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) afirmó que "es una buena noticia que el Presidente haya pasado de valorar el 'perro matapaco' a pasar a anunciar mejores condiciones en materia de los carabineros, mejores sueldos".

"Lo que pasa es que aquí también se requiere gestión y apoyo institucional", puntualizó el parlamentario.

En esta línea, su par Diego Schalper (RN) señaló que "se considera una buena noticia que se mejoren las condiciones a carabineros, pero en lo medular el gobierno hace un discurso realista, pero renunciante: renuncia a sus convicciones sobre seguridad, porque de otra manera no empatiza con la ciudadanía".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter