"Crecimos": Pese a derrota en Peñalolén, DC quedó conforme con las primarias

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La falange presentó 19 aspirantes y logró sólo tres: Edita Alarcón, en La Granja; Freddy Neira, en Penco, y Martín Salazar, en Pitrufquén.

"Queremos seguir teniendo un rol relevante municipal y regional, eso se logra con la cantidad de candidatos; hay cerca de 30 alcaldes que van a la reelección", afirmó Alberto Undurraga.

 ATON

"Las primarias requieren un compromiso de cada uno de los partidos, que es el que gana es apoyado por todos los demás. Nosotros vamos a cumplir este compromiso", declaró.

Llévatelo:

El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, declaró que con esta elección primaria "nosotros avanzamos", tras lograr tres nuevos candidatos para las alcaldías a lo largo del país. 

La falange presentó un total de 19 candidatos a nivel nacional, y logró sólo tres candidaturasEdita Alarcón, en La Granja; Freddy Neira, en Penco (Región del Biobío), y Martín Salazar, en Pitrufquén (La Araucanía). 

El timonel de la DC expresó que "la disputa más difícil que tuvimos fue en La Granja, fue un lugar donde el PS se desplegó" y que, asimismo, "defendíamos tres municipios donde el alcalde o alcaldesa había sido electo como demócrata cristiano. Ganamos dos: La Granja y Penco; perdimos uno, Peñalolén", de Carolina Leitao (ex-DC), quien no puede ser reelecta. 

Acerca de Peñalolén, en particular, indicó que "se da la lógica que cuando se va dividido, se pierde y ese es el resultado". 

Pese a lo anterior, Undurraga remarcó que "con el resultado global, nos convertimos en el segundo partido con más votación dentro del pacto", liderando el Partido Socialista. 

"Cuando nosotros nos inscribimos en muchas de las primarias fue para crecer y para colaborar con el pacto, la verdad que lo que estamos obteniendo ahora es que crecimos, porque somos el segundo partido más votado del pacto", añadió. 

En tanto, el diputado sostuvo que "queremos seguir teniendo un rol relevante municipal y regional, eso se logra con la cantidad de candidatos, hay cerca de 30 alcaldes y alcaldesas que van a la reelección más otros se consideró durante la negociación, por lo tanto, hay un elenco importante donde en esta oportunidad sumamos tres más". 

Finalmente, Undurraga aseguró que "las elecciones primarias requieren un compromiso de cada uno de los partidos del pacto, que es el que gana es apoyado por todos los demás. Nosotros vamos a cumplir este compromiso como corresponde".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter