Notaria cuestionada: Es imposible recibir todas las firmas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Gloria Acharán afirmó que la recepción de apoyos a Jocelyn-Holt no fue en un día.

Agregó que los funcionarios de su oficina son "mis ojos".

Notaria cuestionada: Es imposible recibir todas las firmas
 UPI

Acharán es cuestionada por la validación de las firmas de Jocelyn-Holt.

Llévatelo:

La notaria Gloria Acharán afirmó que es "imposible" para una persona recibir todas las firmas exigidas por la ley para la presentación de un candidato presidencial independiente.

La profesional está cuestionada por la validación, en un solo día, de 17 mil firmas que apoyaban al candidato independiente Tomás Jocelyn-Holt, situación similar a la que enfrenta su colega Roberto Mosquera por los apoyos a Franco Parisi.

En entrevista con el diario La Segunda, Acharán afirmó que ante la exigencia legal de inscripción "la gente entiende que 'ante notario como ministro de fe' el notario recibirá las firmas en su oficio, recibirá las firmas afuera, pero es imposible recibir todas las firmas".

Agregó que cuando un documento se firma ante alguno de sus funcionarios en el mesón, aunque ella no esté presente "estás firmando ante mí".

"No fueron firmadas en un solo día, porque me habría quedado sin manos firmando. Ese día (el 17 de agosto) es el término del proceso administrativo de verificación y cotejo de firmas, de que toda la información que estaba contenida en las planillas corresponde a su realidad, son exactas", aseguró la notaria.

"A algunas partes podía ir yo y a algunas fueron mis empleados, que son mis ojos. Como notaria tengo una enorme clientela y no puedo estar todo el día en eso", explicó Acharán, quien se declaró molesta por la polémica pues afirmó que siempre ha dado la cara.

"Yo puedo comenzar un proceso, pero yo no puedo estar todo el día por si alguien pasa y decide firmar. Sí, una gran mayoría se verificó aquí, ante mí en mi oficio, otras fueron tomadas por mí en distintos lugares y otras fueron tomadas por mis funcionarios", añadió la cuestionada ministra de fe.

Corte discrepa con notaria

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago discrepa de esta posición, pues según su presidente subrogante, Jorge Dahm, aseguró que "la ley dice que el notario personalmente debe dar fe de que la persona que firmó es la presente. Los notarios responden personalmente por sus actuaciones. Que tengan funcionarios que los apoyen no los convierte en notarios".

"Esa es una delegación de funciones que no está expresamente contemplada en la ley, y aún más, se han tomado medidas durante muchos años para evitar estas delegaciones. No se olviden el tremendo problema en la justicia penal antiguamente con los denominados actuarios, que eran verdaderos delegados del juez y eso está erradicado y estrictamente prohibido", añadió Dahm.

Asociación de Notarios también investigará

Por su parte, la Asociación de Notarios dispuso que la comisión de Ética revise esta situación de las supuestas irregularidades en las firmas.

El presidente de la asociación, Armando Arancibia, explicó que "según la ley y el Código Orgánico, los notarios tenemos todo el derecho a tener los colaboradores que nosotros necesitamos para el desempeño de nuestras funciones".

"Es normal y, precisamente, por ese tipo de argumentos es que la comisión tendrá que sopesar los antecedentes que se dan y si es efectivo que se cumplen los requisitos que la ley establece", añadió.

Arancibia concluyó que "si no es así, corresponde tomar medidas, desde las más leve que es la amonestación, hasta una muy drástica que es la expulsión. Por supuesto, a este hecho le atribuimos la máxima gravedad y esperamos tener un procesamiento en la Comisión de Ética mucho antes del fin de semana".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter