Tribunal Constitucional aprobó franja televisiva para primarias

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ahora el proyecto debe volver al Congreso, ser enviado al Presidente y a la Contraloría.

Los comandos de los candidatos dan por hecho que la iniciativa se concretará.

Tribunal Constitucional aprobó franja televisiva para primarias
 UPI

La UDI, que se oponía al proyecto, ahora lo considera "positivo". Desde RN prometen darle protagonismo a la "rana Darwin".

Llévatelo:

El Tribunal Constitucional aprobó este viernes la franja televisiva de campaña para las elecciones primarias presidenciales del próximo 30 de junio, que había sido despachado por el Senado el lunes.

Este mediodía los integrantes del TC se reunieron para firmar el fallo, cuya redacción fue acordada ayer. Sin embargo, según apuntó la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, no está claro aún cuándo será publicada la ley y, por ende, cuando se dará  inicio a la campaña televisiva.

"Debe volver el oficio a la Cámara de Diputados, la Cámara de Diputados despacharlo al Presidente de la República enviarlo a la Contraloría General para que tome razón, y luego tiene 10 días máximo para promulgar la ley y ser publicado en el Diario Oficial", dijo Pérez.

"Las instituciones son las que tienen que ver el tiempo que se tomen. Nosotros no podemos imponer a la Contraloría los tiempos para que ellos determinen cuándo toman razón del oficio", indicó la ministra.

Visión de los comandos oficialistas

Más allá de esta duda, en los comandos de los candidatos presidenciales se da por hecho que sí habrá franja, al menos durante algunos días.

Si bien los parlamentarios de la UDI se oponían al proyecto de la franja televisiva, ahora el presidente del partido, Patricio Melero, considera "positivo" que exista este espacio.

"Yo me alegro de que el Tribunal Constitucional lo haya despachado con prontitud, eso augura que vamos a tener cuatro o cinco días de franja y ése es un hecho positivo", dijo Melero.

"El énfasis de la franja va a estar justamente en por qué Pablo Longueira defiende mejor un Chile más justo", indicó el timonel gremialista.

Desde el comando de Longueira están haciendo gestiones con el ex candidato presidencial de la tienda, el independiente Laurence Golborne, para que grabe un mensaje de apoyo.

En el comando de Allamand, en tanto, aseguran que la "rana Darwin" tendrá un papel protagónico en la propaganda.

"Nosotros estábamos pensando qué hacer con la rana y la rana golpeó la mesa y exigió que quería estar en la franja, así que es muy probable que no podamos decirle que no", bromeó el diputado RN Nicolás Monckeberg.

Más allá de esto, la franja "va a ser la oportunidad de demostrar que toda la publicidad, que el marketing al que nos tiene acostumbrados Joaquín Lavín, no tiene validez cuando uno de verdad lo que quiere es integrar a todos", indicó Monckeberg.

Reacciones en la oposición

"Si se publica mañana debiera partir mañana en la noche. Eso es lo que me señaló a mí el representante del Consejo Nacional de Televisión con el que tomamos contacto. No hay razón para esperar por una franja tan breve. Si no se publica mañana y la publicación es el día lunes, estaríamos partiendo ese día", dijo el vocero de Claudio Orrego, Sergio Espejo.

El vocero del comando  de Bachelet, Álvaro Elizalde, culpó, en tanto, al Gobierno por el apuro que hoy existe para el despacho de la franja.

"El Parlamento aprobó una franja dentro de plazo, el Presidente de la República vetó esa franja comprometiéndose a enviar un proyecto en su reemplazo, envió el proyecto, pero nunca le otorgó urgencia. Por las presiones de la UDI se dilató la tramitación de este proyecto", criticó Elizalde.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter