Candidata oficialista: La seguridad en Providencia no está tan bien como se plantea

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Las cifras de robo en lugar habitado son el doble en comparación con Santiago Centro", aseveró Macarena Fernández (Convergencia Social) en Cooperativa.

La concejal considera primordial atender, además, la situación de las personas mayores de la comuna, que "están muy abandonadas y solas".

Candidata oficialista: La seguridad en Providencia no está tan bien como se plantea
 ATON

"En ocho años, la derecha no ha podido resolver problemas bastante importantes" en Providencia, aseguró Fernández en alusión a la alcaldesa saliente, Evelyn Matthei (UDI).

Llévatelo:

La candidata oficialista por la alcaldía de Providencia, Macarena Fernández (Convergencia Social), aseguró en Cooperativa que en esa comuna "no estamos tan bien en seguridad" como se ha transmitido, en vista de cifras publicadas por el Gobierno.

Aludiendo a la gestión saliente de Evelyn Matthei (UDI), la concejal, que triunfó en las primarias de este domingo, planteó en El Diario de Cooperativa que "en ocho años, la derecha todavía no ha podido resolver problemas que son bastante importantes en la comuna, entonces hay flancos que aún tenemos que mejorar para que la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Providencia esté a la altura de lo que merece la comuna".

Uno de esos aspectos es la seguridad, puesto que -a su juicio- "las cifras de robo en lugar habitado son el doble en comparación con Santiago Centro", según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Mediante un cálculo de los ilícitos de mayor connotación social por cada 100 mil habitantes, la candidata advirtió que los robos "en Santiago son 5.555, versus 6.964 en Providencia".

"Hay otras cifras que también demuestran que no estamos tan bien en seguridad como se plasma", añadió, observando que "en Santiago hay 81 y en Providencia hay 210 robos con fuerza, entonces creo que hay que ponerle bastante más ojo a la seguridad".

Según Fernández, "tenemos la oportunidad de mejorar eso aumentando la participación ciudadana, los comités de seguridad, y mejorando el diálogo con las comunas vecinas para que podamos tener un plan intercomunal de seguridad".

Otra problemática que resaltó es que "las personas mayores en Providencia, que son bastantes -y la población está envejeciendo, además- están muy abandonadas y solas, y creo que es primordial hacernos cargo de esa población en particular".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter