Este mediodía en dependencias del Tribunal Electoral de la Región de Valparaíso, ubicado en la calle Prat de la ciudad puerto, se realiza un recuento de los votos de cuatro mesas correspondientes a la elección de alcaldes de la comuna de Zapallar.
El procedimiento -que se efectúa en una audiencia pública- busca despejar todo asomo de duda en torno al empate de 2.045 votos exactos que obtuvieron los candidatos de Chile Vamos y la Nueva Mayoría, Gustavo Alessandri y Carolina Letelier, en los comicios del pasado 23 de octubre, que ya fue confirmado en un primer reconteo el lunes 24 de octubre.
A raíz del resultado ambos candidatos solicitaron la revisión de mesas y esperan ser favorecidos con la validación de alguno de los votos que fueron anulados. Las mesas a revisar son la 1 y 2 de mujeres de la Escuela Mercedes Maturana de Catapilco y la número 5, de varones, y 7, de mujeres, del Liceo de Zapallar.
Carolina Letelier, militante DC y candidata a alcaldesa de la Nueva Mayoría. (Foto: Agencia UNO)
Luego de esta audiencia se abren tres días de plazo para apelar a la resolución. En caso de que, de manera definitiva, se mantenga el empate, la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades señala que, "en una audiencia pública y mediante sorteo, el tribunal electoral regional determinará al alcalde electo de entre los candidatos empatados".
A propósito del caso de Zapallar y un empate en la elección de concejales en la comuna de Río Hurtado, en la Región de Coquimbo, diputados de la DC presentaron un proyecto de ley para que se instituyan elecciones complementarias y el triunfo no quede zanjado por "una moneda lanzada al aire".