Víctima de "agarrón" en el Metro: "No sabría decir quién fue"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Daniela, quien acusó al hoy designado subsecretario Miguel Moreno, admite que no vio a su atacante.

"Podría haber sido cualquiera", afirmó.

Víctima de

Moreno fue condenado por la causa en el 2011. Su partido afirmó que el nombrado subsecretario no tiene "ninguna inhabilidad".

Llévatelo:

Daniela F.C.S.M., la mujer que el 13 de octubre del 2011 denunció haber sido manoseada en el Metro de Santiago por el hoy designado subsecretario de Bienes Nacionales, Miguel Moreno García, reconoció que no vio el momento en el que el político supuestamente la atacó y que, en rigor, pudo haber sido "cualquiera" de los pasajeros quien le dio el "agarrón".

"El vagón en el metro Baquedano estaba lleno y entre tanta aglomeración sentí que me tocaron el poto. A lo mejor estaba mal yo, pero vi a una persona y la encaré, pero ya no la recuerdo. Fue algo del minuto", explicó la mujer, hoy de 38 años, al diario La Cuarta.

"El nombre ya no me suena y ese día había tanta gente que no sabría decir quién fue, podría haber sido cualquiera", admitió la víctima, quien se desempeña como asistente dental y entonces estaba embarazada.

"Los carabineros me fueron a buscar al vagón porque yo estaba increpando a alguien y nos sacaron a los dos. A mí el agarrón me dio rabia y empujé a cualquiera, me dio rabia porque estaba embarazada y estaba mal (...) no puedo afirmar nada porque estaba de espaldas, yo supuse que era el caballero", señaló la mujer, quien insistió en que quiere dar vuelta la página.

"No me acuerdo de él, no sé ni quién es", sentenció la denunciante.

La denuncia

El caso fue conocido ayer gracias a una publicación de diario La Tercera, que citó un documento de la Fiscalía de Ñuñoa que detalla que la afectada descendía de un vagón del Metro "cuando se aproximó a ella el imputado Miguel Moreno García, quien procedió a tocar, con sus manos, los glúteos de la mujer, ofendiendo, de esta manera, el pudor, con sus acciones deshonestas".

La resolución de la Justicia emitida el 27 de diciembre de ese año declaró culpable al político radical gracias a los testimonios de un guardia del Metro y un carabinero que lo detuvo.

Al final, Moreno fue condenado a pagar una unidad tributaria mensual "como autor de la falta de ofensas al pudor", pero como la pena era baja y el hombre tenía "irreprochable conducta anterior", el caso fue sobreseído definitivamente.

Las reacciones

La noticia ayer generó amplio debate y reacciones en las redes sociales. Se recordó, por ejemplo, cuando en 2007 la propia Presidenta Bachelet criticó a quienes "manoseaban" a mujeres en el transporte público.

El primer vicepresidente del Partido Radical, Ricardo Navarrete, dijo a Cooperativa que consideraba la situación "bochornosa, lamentable y penosa", y que el propio Moreno y Bachelet debían evaluar la conveniencia de que asumiera.

Otros dirigentes de la colectividad, Ernesto Velasco y Alejandro Sule, aseguraron que Moreno no tiene inhabilidad ya que la causa fue sobreseída por la Justicia y él se declara "inocente".

"Pedimos a la opinión pública no sentenciar mediáticamente sin tener a la vista todos los antecedentes", dijeron en un comunicado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter