La decisión del presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, de no revalidar su escaño senatorial por la Circunscripción N°16 de Los Ríos, abrió diferencias sobre el nombre de quien debe ser candidato en su reemplazo.
La directiva liderada por Larraín nominó al dirigente local Fernando Schultz, ex jefe de división de Análisis y Gestión del Gobierno Regional, pero el candidato presidencial del partido, Andrés Allamand, puso en duda esta nominación y subrayó en que debe ser ratificada por el Consejo General de la tienda.
"Estas proposiciones van a ser examinadas por el Comité Electoral del Partido y también van a ser ratificadas en su oportunidad, en el mes de julio, por nuestro Consejo General. Ésa es la forma en que Renovación Nacional maneja su democracia interna", dijo Allamand, quien justamente ayer estuvo en la zona, en el marco de su gira "Vamos a votar, vamos a ganar", compartiendo con los propios aludidos: Carlos Larraín y Fernando Schultz.
"En todo caso, quiero hacer presente que tengo la mejor opinión de mi amigo Bernardo Berger y puedo decir exactamente lo mismo de Fernando Schultz", acotó Allamand, cuyo candidato para la circunscripción que él ocupó hasta marzo de 2011 (cuando asumió como ministro de Defensa y dejó su sillón a Carlos Larraín) era Berger, ex alcalde de Valdivia, quien optó por competir para la Cámara de Diputados.
![Imagen foto_00000002](/noticias/site/artic/20130524/imag/foto_0000000220130524082958.jpg)
El ex senador Allamand junto a Fernando Schultz, Bernardo Berger y su esposa, la ex diputada UDI Marcela Cubillos. (Foto: UPI)
Otro de los nombres en la palestra es el del ex Intendente Juan Andrés Varas, quien al no contar con el respaldo de Carlos Larraín decidió competir como independiente, fuera del pacto de la Alianza.
"La responsabilidad de que se dividan los votos finalmente no recae en la candidatura independiente, recae en los partidos, que han porfiado en buscar alternativas de imposición centralista, en evitar la realización de primarias que permitan la expresión democrática de la ciudadanía, de manera que yo no asumo ninguna responsabilidad", dijo a Cooperativa Juan Andrés Varas.
Ante este escenario de división Fernando Schultz dijo sentir "tranquilidad".
"Nuestra militancia ha aumentado en la región, hemos hecho un trabajo gracias –principalmente- a lo que Carlos Larraín ha hecho como senador en esta zona. Por lo tanto, nos da una base de votación muy buena", indicó.
Contra los blindajes
La nominación preliminar del candidato regional abrió otro flanco de polémica, puesto que algunos interpretaron la decisión como una cesión de cupo de RN a la UDI, cuya candidata en la circunscripción 16 es la ex vocera de Gobierno Ena von Baer.
El diputado Cristián Monckeberg, vicepresidente de RN, descartó de plano esta tesis.
"Si el binominal tiene algo que criticarle es que hay ausencia de competencia, y si a eso le sumamos blindajes de parte de los partidos, poniendo candidatos exclusivos o fuertes y candidatos del partido socio más bien débiles o 'galletas', terminamos de echar por tierra las pocas bondades que tiene el sistema electoral binominal", dijo Monckeberg.
La senadora Von Baer estuvo también ayer en Los Ríos, y sus cercanos afirmaron que tuvo reuniones de trabajo de campaña, sin embargo declinó hacer declaraciones sobre este tema.
De manera tangencial el candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, dijo estar convencido de que su partido está, "junto a Renovación, formando grandes duplas y grandes equipos para que postulen al Parlamento".