Posible doblaje opositor marca elección senatorial en Magallanes

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los votos de la derecha están divididos entre los independientes Carlos Bianchi, Miodrag Marinovic y Francisco Berger.

Los actuales parlamentarios se imputan "decadencia" y malas prácticas mutuamente.

Posible doblaje opositor marca elección senatorial en Magallanes
 UPI

La Nueva Mayoría apuesta a elegir a sus dos candidatos a la Cámara Alta: la actual diputada Carolina Goic y el senador PS Pedro Muñoz.

Llévatelo:

La posibilidad de un doblaje del pacto Nueva Mayoría marca la elección senatorial en la Región de Magallanes.

La oposición presenta como dos cartas fuertes a la hoy diputada DC Carolina Goic y al senador PS Pedro Muñoz, mientras la dura pugna de los independientes Miodrag Marinovic y Carlos Bianchi mantiene divididos los votos de la derecha en la única región del país donde RN y la UDI no tienen ningún parlamentario, y donde en las últimas semanas la candidata Evelyn Matthei y el propio Presidente Piñera han reforzado su presencia.

En la lista de Alianza al Senado compiten el hoy diputado independiente Miodrag Marinovic y el médico Francisco Berger, también independiente.

Como independiente fuera de pacto busca revalidar su escaño el senador Carlos Bianchi, quien no oculta sus diferencias con Marinovic, de quien en un momento fue aliado.

"Yo jamás tuve una gran cercanía con él ni una profunda amistad ni nada. Simplemente en algún momento nos juntamos por un sueño común. Lo invité, lo ayudé, lo apoyé, salió diputado... Eso no le bastó", afirma hoy Bianchi.

"Él está en una pelea que a mí a ratos, obviamente, me preocupa muchísimo por la seguridad, por muchas cosas. Mi gente no trabaja, por ejemplo, de noche, porque yo ya conozco la forma de trabajo de la persona en cuestión", afirma el senador.

Marinovic replica en tono similar. Según él, "Bianchi representa la decadencia moral de la política chilena".

El diputado dice esperar que en lo que queda de campaña "se actúe con corrección, que hagamos un debate de ideas y no un debate de falsedades, de mentiras, de montajes y muchas otras cosas". 

"Yo soy súper respetuoso de la voluntad popular, pero no me cabe ninguna duda de que la región debiera tener candidatos diferentes a él (Bianchi)", indica Marinovic, que descarta la posibilidad de un doblaje opositor.

Compañero de lista del hoy diputado es el médico Francisco Berger, quien sin tapujos reconoce que la Alianza le ofreció ser candidato "porque no tenían otro".

"Ellos querían cualquier persona mientras no doblara la Concertación", dice Berger.

Pese a eso, "mi objetivo es ganar", asegura: "Tengo una oportunidad de hacer algo que quizás nunca o hubiera podido tener", comenta el galeno.

La opción concertacionista

Desde la Concertación el senador socialista Pedro Muñoz apuesta por la reelección y dice que el doblaje es posible. Señala que tiene una relación fraterna con su compañera de lista, Carolina Goic, y que ambos han tenido el respaldo de la ex Presidenta Bachelet cuando ha visitado la zona.

En contraste, apunta, "lo de la Alianza es demagogia y dinero".

"Miodrag Marinovic es un candidato con mucha plata. Tiene prácticamente cooptados a todos los medios de comunicación e indudablemente no ha separado los negocios de la política", acusa Muñoz.

Desde la perspectiva de las propuestas el legislador comenta que "regionalistas somos todos, con una diferencia. Hay algunos que se han beneficiado con el regionalismo, obteniendo leyes de excepción que solamente han utilizado en su beneficio".

La DC Carolina Goic fue la primera mujer electa diputada por Magallanes y lleva ya dos periodos en la Cámara Baja. Estuvo fuera del Congreso 10 meses para tratarse un cáncer linfático y por ello en esta campaña algunos la han acusado de "utilizar" su enfermadad, lo que ella descarta.

"Nadie escoge enfermarse. Las pequeñeces en política yo prefiero dejarlas pasar. Claro, uno preferiría que te lo digan derechamente en la cara y no por debajo, que es más bien lo que se ha dado", critica..

Consultada por el posible doblaje, la legisladora afirma ser "bien mala para las matemáticas electorales".

En cualquier caso, subraya que "no hay carrera ganada" y "en esto no hay que confiarse".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter