Diputados comunistas se desmarcan de la crítica de Boric a las instituciones venezolanas

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Luego de que el Mandatario hiciera presente su "deterioro", parlamentarios oficialistas apuntaron que dichas palabras "no permiten mejorar las relaciones y la cooperación".

Diputados comunistas se desmarcan de la crítica de Boric a las instituciones venezolanas
 ATON (referencial)

Boris Barrera consideró "temerario" el planteamiento de Boric: "La opinión de los chilenos sobre nuestras instituciones no es la mejor", recordó.

Llévatelo:

Distintos parlamentarios del Partido Comunista (PC) manifestaron sus cuestionamientos hacia la crítica que realizó el Presidente Gabriel Boric -en conversación con Deutsche Welle- sobre el funcionamiento de las instituciones en Venezuela, a las que calificó de "deterioradas".

Tras la declaración del Mandatario, el diputado Matías Ramírez enfatizó que "las relaciones internacionales en nuestro país son una potestad del Presidente y él debe definir la postura respecto de cada Estado", y agregó que "Chile debiese jugar un papel de observador considerando las prontas elecciones en Venezuela para que estas se den de manera tranquila".

"Cuestionar su institucionalidad no creo que permita mejorar las relaciones y la cooperación que se requiere hoy por hoy", manifestó el legislador a La Tercera.

PARLAMENTARIOS CONSIDERAN "TEMERARIO" EL CUESTIONAMIENTO

En tanto, el diputado Boris Barrera manifestó estar de acuerdo con que el Mandatario destaque el "compromiso del Gobierno (...) por la defensa de los derechos humanos sea donde sea".

No obstante, el parlamentario insistió al rotativo que considera "temerario" que desde Chile se cuestione "el funcionamiento de las instituciones de otros países, más cuando la opinión de los chilenos y chilenas sobre nuestras instituciones creo que no es la mejor".

El diputado aseveró que los dichos del Presidente "no ayudan a las relaciones entre Estados (...), no ayudan en nada a mejorar las relaciones que debiéramos tener con todos los pueblos hermanos, como el de Venezuela".

Por su parte, la diputada Nathalie Castillo expresó que "desde siempre nuestro partido ha sido muy respetuoso de no opinar respecto a los procesos internos de otros países, en especial respecto de Venezuela".

En ese sentido, Castillo señaló que "creo que es importante avanzar en acercamientos políticos más contundentes, dadas las condiciones sociales que nos unen como la migración, o materias de seguridad que obligan a tener relaciones bilaterales fluidas, tácticas y de respeto mutuo para el bienestar de ambas naciones y sus ciudadanos", y sostuvo que "todos tenemos que hacer los esfuerzos para que eso suceda".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter