Vodanovic: Tendré que apoyar a Hassler en Santiago y espero que el PC apoye nuestros candidatos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La timonel del PS cuestionó las críticas de Lautaro Carmona a su candidato en Copiapó, Marcos López.

La parlamentaria recordó que "finalmente quien gane las primarias va a ser la persona que va a ser candidato del pacto",

Vodanovic: Tendré que apoyar a Hassler en Santiago y espero que el PC apoye nuestros candidatos
 ATON
Llévatelo:

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sostuvo en Cooperativa que pese al impasse con el PC se seguirá apoyando a los candidatos del pacto oficialista de cara a las elecciones municipales y regionales.

En conversación con El Diario de Cooperativa, Vodanovic dijo que "la campaña está recién empezando, tenemos hartos meses para cumplir los acuerdos y yo espero que Lautaro Carmona esté proximamente en la proclamación de nuestro candidato Marcos López en Copiapó".

"Los acuerdos no se cumplen solo en Copiapó, tenemos 280 comunas donde estamos proclamando candidatos y tenemos primarias en curso donde también hay que mantener un buen espíritu de competencia, porque finalmente quien gane las primarias va a ser la persona que va a ser candidato del pacto", añadió.

La senadora precisó que "cumplir el acuerdo no significa, como señaló Lautaro, no levantar un candidato por el lado, porque evidentemente eso ya sería un acto de beligerancia, significa que uno apoye a los candidatos del pacto y así como yo tendré que apoyar a Irací Hassler en Santiago, él tiene también que apoyar a Marcos López en Atacama".

"Las relaciones (entre ambos partidos) son normales, pero evidentemente el problema no lo tengo yo acá en Santiago ni Lautaro acá en Santiago, el problema se da en las regiones o en las comunas donde las personas están conviviendo y ven cómo el presidente nacional de un partido va y habla mal del candidato del pacto", insistió.

Carmona respondió al emplazamiento y declaró que "más que dichos, es una evaluación que responde a un sentimiento y a datos de comunidad, y lo que he dicho es que se tomen todas las medidas para que cumplamos la gran motivación: un acuerdo de candidaturas únicas que den el máximo de anchura y amplitud para disputar e impedir que la derecha, por defecto nuestro, gane posiciones en electividad".

"El Partido Comunista no tiene otra candidatura, el Partido Comunista cumple sus acuerdos históricamente. Y tercero, respaldar una candidatura -esta u otra- no tiene por qué no tener un sentido crítico más cuando es lo que una zona de la propia comunidad está planteando", afirmó. 

CUESTIONAMIENTOS A ALCALDE DE ESTACIÓN CENTRAL POR APOYO A ORREGO

En el pacto Chile Vamos, en tanto, la exministra de la Mujer Isabel Plá, candidata a gobernadora regional metropolitana de la UDI, criticó un video que difundió en redes sociales el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, en el que hace un llamado a firmar por el actual gobernador Claudio Orrego para que pueda competir por la reelección.

"Le quiero decir al alcalde Felipe Muñoz y le quiero decir también a Claudio Orrego, aún cuando no sé si esta estrategia es idea de él, que el gobernador no es el dueño de los 170 mil millones de pesos que tiene la Región Metropolitana para gastar el 2024, los dueños son los contribuyentes ", cuestionó la candidata.

Asimismo, aseguró que "será la Contraloría la que diga si es probo o no es probo lo que está haciendo el alcalde de Estación Central. No es el gobernador ni menos el alcalde el dueño de las platas, los dueños de esas platas son los contribuyentes".

Por otra parte, Amarillos por Chile presentó a algunos de sus candidatos para las elecciones municipales de octubre, entre ellas a la dirigente Alejandra Navarrete en Lampa y Patricio Lobos en Recoleta.

Sobre la situación en Recoleta, el timonel de la UDI, Javier Macaya, sostuvo que "lo primero es la disponibilidad que tenemos desde la UDI y yo creo que es extensiva a todo Chile Vamos a buscar mecanismos objetivos para resolver estas disputas, y es muy legítimo que tanto Amarillos, Demócratas, entendemos que el Partido Republicano también tiene una candidata ahí corriendo, tengan esas cartas desplegadas".

"Lo que nosotros les pedimos es algo muy simple: busquemos, nos quedan días, mecanismos objetivos para resolver esto, pero cuando llegue el momento de tomar la decisión, al menos desde la UDI, nosotros estamos disponibles a todos los mecanismos objetivos para resolver para que lleguemos solamente con un candidato", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter