Cerrado apoyo a Urrutia y contrapunto sobre el IVA del libro marcaron debate cultural

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Representantes de las candidaturas presidenciales respaldaron a la ministra.

La Contraloría revisa el uso de dinero en la secretaría que encabeza la actriz.

Llévatelo:

En el debate on line organizado por Cooperativa y Terra, los voceros culturales de las cuatro candidaturas presidenciales entregaron un apoyo cerrado a la ministra de Cultura, Paulina Urrutia, cuya cartera es objeto de una revisión por parte de la Contraloría, por el uso de su presupuesto.

Así lo expresaron Ernesto Ottone, director de Matucana 100 y representante de Eduardo Frei; Luciano Cruz-Coke, del comando de Sebastián Piñera; la actriz Blanca Lewin, a nombre de Jorge Arrate; y la creadora audiovisual Tehani Stainger, representando la candidatura de Marco Enríquez-Ominami.

Todos coincidieron en que más que denuncias, lo que existe es una información de prensa respecto a un procedimiento administrativo, y Lewin y Stainger recalcaron que los reportes del diario El Mercurio dan cuenta de una visión "de la derecha" sobre la cultura.

Ottone sólo tuvo palabras de elogio a la tarea de Paulina Urrutia, a las que se sumó Luciano Cruz-Coke, quien dijo conocer de cerca de la actriz y dar fe de la ética que caracteriza cada uno de sus pasos.

Blanca Lewin criticó a El Mercurio por apuntar a la ministra y atribuirle alguna responsabilidad sin que todavía exista un pronunciamiento de la Contraloría, pensamiento compartido por la representante de Marco Enríquez-Ominami, Tehani Stainger, quien descartó que detrás de la gestión de Urrutia exista "dolo".

Tal vez puede haber problemas administrativos en la cartera dijo, pero "nadie se ha llevado la plata para la casa", recalcó la creadora audiovisual.

Imagen
El debate de este miércoles.

El IVA de los libros

Donde sí hubo discrepancias en la jornada fue en el tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la cultura.

Ottone propuso mantener el IVA al libro y destinar esos recursos al fomento de la lectura, en tanto que Cruz-Coke dijo que el tema aún es controversial al interior de los equipos de trabajo que apoyan a Piñera.

Por su parte, Blanca Lewin llamó a "no castigar al libro" y llevar a cabo una reforma tributaria que ponga fin al impuesto a los textos, mientras que Tehani Stainger enfatizó que la solución no pasa por la rebaja del IVA, sino por un impulso real a la lectura.

El financiamiento de la cultura

Según se desprende por lo expresado por sus voceros, para Arrate y Enríquez-Ominami el rol del Estado debe ser preponderante y tener un crecimiento exponencial, en contrapunto a lo expresado por el representante de Piñera, quien indicó que junto con mantener los fondos concursables se debe trabajar para aumentar la participar del sector privado.

En tanto, Ernesto Ottone recalcó que Eduardo Frei buscará profundizar los avances ya alcanzados y perfeccionar la institucionalidad vigente y sus derivados como la Ley de Donaciones Culturales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter