Mujer que no pudo votar en primarias: Sólo respondí una encuesta sobre pan de molde

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cerca de 3.000 personas han consultado en el Servel por su inhabilidad para votar en el proceso.

Otros 1.500 han dejado partidos políticos durante la jornada de este lunes.

Mujer que no pudo votar en primarias: Sólo respondí una encuesta sobre pan de molde
 UPI

Continúan llegando hasta el Servel los reclamos por personas que no pudieron votar este domingo.

Llévatelo:

Mira acá qué hacer si fuiste inscrito sin permiso en un partido político

Desconcertadas se mostraron las personas que se dirigieron este lunes hasta las dependencias del Servicio Electoral (Servel) en Santiago, ubicadas en calle Esmeralda, tras no poder emitir su sufragio en las elecciones primarias por aparecer -sin su autorización- en el registro de un partido político ajeno al proceso.

Los denunciantes acusan que jamás han entregado sus datos de manera voluntaria para dar este paso.

"Incluso no tengo ni Dicom, (no sé) por dónde me pueden haber sacado los datos. Me dijeron si había contestado alguna entrevista, si firmé para Hidroaysén o todo eso y dije que lo único que he hecho es contestar una entrevista sobre unos envases de pan de molde", relató una mujer que se identificó como Marjorie.

Como ella, miles de personas acusan vinculaciones irregulares a tiendas como el Partido Progresista, el Partido Humanista y el Partido Ecologista, quien postula la candidatura presidencial de Alfredo Sfeir, colectividades ausentes de la elección del domingo.

Ante este escenario, el Servel abordará el próximo miércoles en su reunión de Consejo Directivo las consultas por las inhabilidades que sufrieron algunos votantes por aparecer en alguno de los ocho partidos que no participaron del proceso del domingo.

"Analicemos la situación real"

Hasta este lunes, 1.500 personas se han desafiliado del partido en el que aparecen en los registros y más de 3.000 han consultado en el Servel su situación desde el pasado 8 de junio.

Patricio Santa María, miembro del Consejo Directivo del Servicio Electoral, explicó que "nosotros somos un espejo de realidades que están en cada uno de los partidos legalmente constituidos en el país. Yo lo que pido es que aquí ojalá no se enojen con el espejo: hay que revisar la imagen real".

"Es como el chiste de 'don Otto', no vendamos el sillón. Vayamos a analizar la situación real de cada uno de los partidos, donde tampoco creemos que sea conveniente partir de la base que hay engaño o que hay fraude", agregó Santa María.

El Consejo Directivo del Servicio Electoral convocó para este martes a las 10:00 horas a una reunión a los representantes de los partidos políticos para tratar esta inhabilitación de electores en las pasadas elecciones primarias.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter