PPD: Por historia y por dignidad vamos a tener candidato presidencial

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Tener a una persona de nuestras filas que compita en la primaria no depende de otros partidos", dijo enfático el timonel Gonzalo Navarrete.

Ricardo Lagos y Jorge Tarud participan en la reunión de la Directiva Nacional Programática.

PPD: Por historia y por dignidad vamos a tener candidato presidencial
 UNO

"No me parece responsable primero tener que hacer primarias en cada partido y después vemos cómo nos ponemos de acuerdo" en el bloque, dijo Lagos.

Llévatelo:

El Partido Por la Democracia (PPD) realiza este sábado su Directiva Nacional Programática, donde discute temas como las primarias presidenciales con presencia de sus dos precandidatos a La Moneda: Ricardo Lagos y Jorge Tarud.

Con el eslogan "Para mejorar la vida de todos, entre todos" cerca de 150 militantes se reunieron en la sede del Congreso en Santiago, analizando los temas definidos como estratégicos para defender y proponer en la primaria presidencial del 2 de julio de 2017.

En medio del encuentro habló el presidente del partido, Gonzalo Navarrete, quien advirtió enfático: "Tener a una persona de nuestras filas que efectivamente compita en la primaria del 2 de julio no depende de otros partidos".

"Vamos a tomar una decisión, vamos a tener candidato presidencial porque el partido tiene historia, porque se lo merece, porque tiene proyectos y porque tiene dignidad. Eso es parte de lo que vamos a hacer, compañeras y compañeros", declamó Navarrete.

El primer bloque de la cita tuvo por objetivo discutir la propuesta programática que han redactado algunos militantes como Álvaro García, Víctor Barrueto y Francisco Vidal, entre otros, en la que se comprometen a persistir en las reformas impulsadas por la administración Bachelet, recuperar el crecimiento del país, reponer la titularidad sindical y avanzar hacia el matrimonio igualitario con opción para adoptar.

Además se analizaron los resultados de las municipales y cómo revertir la pérdida de votos en las presidenciales.

Imagen foto_00000030
Ricardo Lagos y Jorge Tarud discrepan sobre el mecanismo para la definición del candidato. (Foto: Agencia UNO)

 

Lagos rechaza dobles primarias

Entre los asistentes estuvo el ex Presidente Ricardo Lagos quien fue recibido con cánticos de "se siente, se siente, Lagos Presidente" y aplausos.

En su intervención Lagos se refirió críticamente a los mecanismos para la definición de candidatos en la Nueva Mayoría: "Hay hoy una primaria legal establecida por la ley en la cual concurrirán los candidatos definidos por sus directivas... No me parece responsable primero tener que hacer primarias en cada partido y después entonces vemos cómo nos ponemos de acuerdo", expresó.

"Seamos serios. Los consejos, o como quiera que sean, son las autoridades encargadas de definir estos temas, pero para eso hay que estar con todos nuestros temas listos. La ciudadanía no va a entender que estemos discutiendo galgos o podencos y no los problemas de ellos, y ése es el llamado que quisiera hacer aquí", señaló.

Tras esto, el timonel del PPD dijo que "creo que hoy se vio que en los contenidos, en el sentido, en la épica que él nos transmitió hoy hacen que naturalmente él sea el candidato que probablemente ya vamos a proclamar formalmente en la instancia legal, que es el consejo nacional del 14 de enero".

Tarud: No hacer primarias será una decepción

En tanto, el diputado Jorge Tarud reiteró su postura de que el candidato presidencial se defina a través de elecciones abiertas.

"Si queremos que la gente participe, dada la tremenda abstención que tuvimos en la pasada elección municipal, no va a ser diciéndole: 'Señores, los partidos van a nombrar a los candidatos y ustedes vayan a votar'", planteó.

"Yo creo que eso va a ser una tremenda decepción de la ciudadanía, creo que no se ha leído bien el mensaje que nos enviaron los ciudadanos. Que además no es sólo en Chile. Hay un mensaje general en la comunidad internacional, hay también frustración", reflexionó el parlamentario.

El sábado 14 de enero el PPD va a definir a su candidato presidencial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter