Tópicos: País | Política

Republicanos descartan primarias presidenciales con Chile Vamos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Ir a una primera vuelta con distintos candidatos, que después puedan sumarse a hacer una gran fuerza en segunda vuelta, es más positivo", dijo Ruth Hurtado.

Desde RN indicaron que aún es muy pronto para centrarse en la elección presidencial.

Republicanos descartan primarias presidenciales con Chile Vamos
 ATON
Llévatelo:

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, insistió en Cooperativa que la colectividad no participará de unas primarias presidenciales con Chile Vamos.

En El Primer Café, Hurtado comentó que "Chile Vamos ha sido muy partidario de tener primarias amplias, incluso invitando a Demócratas. Nosotros como Partido Republicano no vamos a participar de primarias con Chile Vamos, porque somos proyectos políticos muy distintos y en esa línea nosotros nos vamos a mantener. Creemos que ir a una primera vuelta con distintos candidatos, que después puedan sumarse a hacer una gran fuerza en segunda vuelta, es más positivo".

"Es positivo el liderazgo de Rodolfo Carter, que ha tenido una sensibilidad especial con las necesidades de las personas, un poco parecido al discurso nuestro o muy parecido a lo que nosotros nos hemos querido enfocar", destacó.

Desde RN, Ruggero Cozzi recalcó que "creemos que todavía es demasiado pronto para estar tan focalizados en la elección presidencial. Estamos en un año de elecciones municipales, a nosotros lo que nos gustaría es que los temas que se estén debatiendo sean las necesidades de los vecinos, los programas municipales que pueda ofrecer cada alcalde en materia de delincuencia, esos son los temas que le apretan el zapato a los chilenos".

"La primaria presidencial, cuando llegue el momento, será todo lo amplia que sea posible, porque para poder volver a ser gobierno no basta con que el actual gobierno lo esté haciendo pésimo, que es una realidad. Tenemos que concentrarnos en que nos vaya bien en la elección de octubre y construir mayorías", añadió.

FALTA DE LIDERAZGOS OFICIALISTAS

Desde el Frente Amplio, Camila Miranda sostuvo que "el problema que está experimentando la derecha es que sus candidaturas más fuertes llevan más tiempo en competencia, porque están con una agenda muy activa en medios (...) querer sacar a la izquierda del país no es suficiente como proyecto país, en la situación en que estamos ya no basta con azuzar ciertas rabias en el país".

"En el sector todavía no hemos logrado resolver y plantear una alternativa presidencial y eso es efectivamente una dificultad", reconoció, precisando que la irrupción de la expresidenta Bachelet "muestra la consolidación de una figura que tiene la capacidad de convocar a la amplitud del sector, pero también muestra los déficits que tenemos de producir otro tipo de figuras que logren tener esa amplitud".

Luis Ruz (DC) aseveró que "la derecha está en una situación compleja, se esfuerzan por decir que hay unidad, pero la verdad es que los últimos episodios demuestran lo contrario, y por si esto fuera poco, el Partido Republicano tiene su propio diseño y su propia agenda para disputar los espacios de poder".

"Chile requiere un nuevo acuerdo, un nuevo pacto económico y social, y también político, para superar las desigualdades que aún persisten en la sociedad (...) hay un espacio de convergencia y de acuerdo con las distintas miradas del mundo progresista en el país", dijo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter