Ricardo Lagos se sumó a estudio de abogados español

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Chávarri & Muñoz está especializado en derecho de empresas.

El bufete fichó también al ex presidente Andrés Pastrana (Colombia) y el ex canciller José García Belaúnde (Perú).

Ricardo Lagos se sumó a estudio de abogados español
 UPI

Chávarri & Muñoz destacó a Lagos como "uno de los políticos más reputados de Chile".

Llévatelo:

El ex Presidente Ricardo Lagos formará parte del nuevo consejo asesor del estudio de abogados español Chávarri & Muñoz, especializado en derecho de empresas.

Según confirmaron a la agencia EFE fuentes del bufete, Lagos se sumará al grupo junto al ex presidente de Colombia Andrés Pastrana y ex canciller y coagente peruano ante La Haya José Antonio García Belaúnde.

Chávarri & Muñoz considera al ex Mandatario (2000-2006) uno de los políticos más reputados de Chile y una de las figuras más representativas de la Concertación, además de "mentor" de la Presidenta electa, Michelle Bachelet, publica EFE, que destaca, además, su labor como abogado, economista, académico e investigador con "una amplia experiencia institucional".

Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia (1998-2002), es también abogado y posee estudios de Derecho Internacional por la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Al igual que Ricardo Lagos, según destaca el bufete, es una de las figuras políticas más representativas del país donde fue también, entre otras responsabilidades, alcalde de Bogotá.

José Antonio García Belaúnde, ministro de Relaciones Exteriores de Perú entre 2006 y 2011, es hasta el momento el canciller más veterano en el cargo y logró durante su mandato la entrada de su país en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Según el bufete, que preside Antonio E. Chávarri y cuyo director general es Santiago Muñoz, con los tres nuevos fichajes el despacho incorpora toda la experiencia, conocimiento y prestigio de los miembros de su nuevo Consejo Asesor en Latinoamérica, tanto a nivel institucional como empresarial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter