Senado aprobó eliminar términos "amo y criado" del Código Penal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Son muy antiguos y conllevan un atentado a la dignidad de las personas", dijo Jaime Orpis (UDI).

Se encargó un estudio a la Biblioteca del Congreso sobre otros "anacronismos" similares.

Senado aprobó eliminar términos
 UPI

La moción -aprobada en primera instancia- recibirá indicaciones el próximo lunes 31 de marzo.

Llévatelo:

La Sala del Senado aprobó por unanimidad una moción, en primer trámite constitucional, que suprime las palabras "amo" y "criado" del artículo 447 del Código Penal.

La iniciativa fue presentada en septiembre del año pasado por el senador de la UDI Jaime Orpis, quien, al recordar "la antigüedad de nuestro Código Penal (130 años)", apuntó a la existencia de "términos o conceptos que no se avienen a la realidad actual" ni a la Constitución Política -que garantiza "igualdad ante la ley"-, como tampoco a las convenciones firmadas Chile contra la esclavitud y "prácticas similares".

Anacronismos como el citado "pueden llegar a ser un atentado contra la dignidad de las personas", reflexionaron los senadores en el marco del debate, consigna el sitio web de la Cámara Alta.

En esa línea, se acordó solicitar a la Biblioteca del Congreso Nacional un informe en el que se detallen los términos anacrónicos presentes en el Código, para avanzar en su erradicación.

El senador PPD Felipe Harboe invitó a eliminar términos como "obrero, posadero, fondista, carruajero, carretero, (...) que en la época tenían clara aplicación, pero hoy tienen falta de actualidad y razón". 

"Están desfasados de la realidad y reflejan un período oscuro en la relaciones laborales", coincidió el senador socialista Alfonso de Urresti.

"Este tipo de proyectos (el retiro de los citados términos) nos eleva el espíritu y el alma. Es una materia simple, pero a la vez muy profunda", planteó Lily Pérez (Amplitud)

El senador UDI Hernán Larraín planteó, en contraste, que "la discusión esta yendo demasiado lejos, (porque) vamos a encontrarnos con muchos términos anacrónicos".

El senador PS Juan Pablo Letelier enfatizó que el mayor problema no es el lenguaje, sino que "cuando se comete hurto contra el superior la magnitud de la pena llega a un nivel similar al homicidio", por lo que propuso que la Comisión de Constitución analice las penalidades para estos casos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter