Cámara Baja aprobó comisión investigadora sobre el MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ahora, los diputados analizarán la legalidad de los contratos suscritos entre el ministerio y la consultora Gescam, de propiedad de un amigo y el cuñado del Presidente Ricardo Lagos.

Llévatelo:

Tras un intenso debate de dos horas y media y por el margen de un voto, la sala de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora sobre los contratos suscritos entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la consultora Gescam, de propiedad de Hernán Durán y Hernán Sandoval, cuñado y amigo, respectivamente, del Presidente Ricardo Lagos.

 

Por 48 votos a favor y 47 en contra, la Cámara Baja dio luz verde a que diputados investiguen si existen irregularidades en las asesorías, como denunció la ex jefa de Comunicaciones del MOP Irene Rojas, quien aseguró que es de público conocimiento cómo funcionan las licitaciones en el Fisco, dando a entender que Gescam fue beneficiada sólo por ser propiedad de Durán y Sandoval.

 

Desde que estalló el escándalo de los sobresueldos en el MOP, gestionados a través de varias empresas privadas, de ellas la más recordada Gestión Ambiental y Territorial (GATE), los parlamentarios de la derecha han insistido en la necesidad de que exista una comisión investigadora.

 

Sin embargo, siempre que el tema fue puesto en tabla, los diputados de la Concertación se negaron a dar sus votos para la moción, al considerar que no se puede crear una comisión investigadora cuando existe un proceso judicial en marcha, como el que encabeza la jueza Gloria Ana Chevesich.

 

La relación de Gescam con el MOP, así como con Carabineros de Chile y la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), ha sido fuertemente cuestionada por la derecha, en particular por la Unión Demócrata Independiente (UDI), cuyo candidato presidencial aseguró que era imposible considerar que el cuñado y el amigo del jefe de Estado eran ciudadanos comunes y corrientes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter