Comisión de diputados no encontró irregularidades en contratos MOP-Gescam

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tal como lo aseguró el Presidente Ricardo Lagos, la empresa de propiedad de su cuñado y uno de sus amigos licitó legalmente sus servicios con el Ministerio de Obras Públicas.

Llévatelo:

La polémica por los contratos entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la consultora Gescam, que llevó a duras acusaciones de corrupción contra el Gobierno y el entorno más cercano del Presidente de la República, concluyó finalmente este miércoles, pues la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analizó el caso concluyó que no existió ninguna irregularidad en el tema.

 

"No existe ningún antecedente que respecto de estos contratos pueda decirse que hubo algún tipo de irregularidad", sentenció el parlamentario socialista Camilo Escalona, presidente de la instancia, quien enfatizó que incluso "se revisaron incluso las planillas de sueldos".

 

Escalona agregó que la comisión concluyó que "los contratos fueron licitados de acuerdo con las normas legales pertinentes, que existen perfectamente bien las funciones, las tareas, los profesionales, tanto de nivel más alto como administrativo".

 

Gescam es de propiedad de Hernán Sandoval, amigo del Presidente Lagos, y de Hernán Durán, cuñado del Mandatario, lo que motivó numerosos ataques de la derecha contra La Moneda, los que fueron encabezados por el candidato Joaquín Lavín y la senadora Evelyn Matthei.

 

Sin embargo, la comisión estimó que ninguna de las denuncias sobre irregularidades que hizo la ex jefa de Prensa de MOP Irene Rojas era verosímil.

 

En la instancia de investigación parlamentaria participaron, entre otros, el ex presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Pablo Longueira y la diputada de Renovación Nacional (RN) Lily Pérez.

 

Camilo Escalona anunció que el próximo miércoles 19 de octubre se entregarán a la sala de la Cámara Baja las conclusiones de la comisión, la que recomendará algunos cambios legislativos para perfeccionar la labor fiscalizadora de los diputados. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter