Diputados aprobaron informe que descartó irregularidades en contrato con Hernán Durán

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El texto que desestimó las denuncias de la ex jefa de comunicaciones del MOP concitó el respaldo de 80 legisladores, cuatro abstenciones y un voto en contra.

Llévatelo:

Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el informe elaborado por la denominada comisión MOP-Gescam que estableció que no existieron irregularidades en los tres contratos denunciados por la ex jefa de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Irene Rojas.

 

Entre esos contratos figuraba uno de la mencionada secretaría de Estado con la empresa Gescam de Hernán Durán y Hernán Sandoval, cuñado y amigo del Presidente Ricardo Lagos.

 

La texto concitó el respaldo de 80 legisladores y cuatro abstenciones, que correspondieron a los parlamentarios de Renovación Nacional (RN) José Antonio Galilea, Germán Becker, Lily Pérez y Rosauro Martínez. El único voto en contra fue emitido por el diputado Mario Bertolino, del mismo partido.

 

El ministro de Obras Públicas, Jaime Estévez, señaló que con la votación se pone fin al escarnio público que la derecha intentó hacer con esa secretaría de Estado.

 

"Lo importante es que en estos contratos no hay irregularidad. Están sometidos a la ley y se hizo todo lo que corresponde hacer. Ahora, normas legislativos hacia futuro son todas discutibles", señaló.

 

Los miembros de la comisión, formada a petición de parlamentarios de la Alianza, habían determinado de forma unánime la inexistencia de irregularidades en los tres contratos investigados, entre los que se incluía el de la empresa Gescam de Hernán Durán y Hernán Sandoval.

 

El informe presentado por la comisión planteó la necesidad de legislar respecto de las contrataciones de parientes de autoridades.

 

Durante el debate desarrollado este mediodía, diputados de la Concertación cuestionaron que la denunciante, Irene Rojas, no haya concurrido a declarar frente a la comisión y que sólo haya entregado su declaración en forma escrita, a través de un abogado. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter