Hernán Durán: Quienes propusieron la comisión investigadora deben pedir disculpas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El dueño de Gescam dijo que los denunciantes deben dar explicaciones al país ante la constatación preliminar de que no hubo ilícitos en los contratos entre su firma y el MOP.

Llévatelo:

El empresario Hernán Durán afirmó que los parlamentarios de derecha que impulsaron la comisión que indaga los contratos entre su consultora -Gescam- y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) deben dar explicaciones y pedir disculpas ante la constatación de que no hubo actos ilícitos.

 

"Las personas que pidieron esta investigación, con los antecedentes que se disponía, que se sabia que eran débiles, por supuesto que tienen que dar explicaciones. Lo menos que yo espero si después me doy cuenta que estoy equivocado es pedir disculpas", señaló.

 

Durán dijo que esas disculpas deben estar dirigidas tanto al Presidente Ricardo Lagos, su cuñado, como a su hermana Luisa Durán, esposa del Mandatario, y al resto de personas que tienen vínculos con su empresa.

 

"Las disculpas hay que podrírselas al Presidente de la República, a mi hermana, al país, a mis clientes, a mis trabajadores, a mis socios, a todo el mundo que hemos sido denostados con este tipo de denuncias improcedentes", agregó.

 

Por su parte, la esposa del Presidente dijo que la conclusión preliminar de la comisión "confirma solamente lo que siempre hemos dicho: que estaba todo bien hecho, que era todo correcto y que eran poco seria las acusaciones".

 

"El daño, por su puesto, está hecho, es difícil, ha sudo muy desagradable muy duro para mi familia", reconoció.

 

Agregó que espera que la conclusión final "salga, como dije, en titular de primero plana de los diarios cuando termine la comisión la próxima semana y se dé el informe definitivo".

 

En tanto, en tribunales seguirá adelante la tramitación de las acciones judiciales presentadas por Hernán Durán en contra de la ex jefa de comunicaciones del MOP, Irene Rojas, principal denunciante de irregularidades en los mencionados contratos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter