Longueira dijo que es Irene Rojas quien debe disculparse por denuncia contra el MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El diputado recordó que la UDI no realizó las denuncias formales sobre supuestos ilícitos en los contratos de Gescam y que esa responsabilidad compete sólo a la periodista que las hizo.

Llévatelo:

El diputado Pablo Longueira (UDI) aclaró que no es su partido, sino la periodista Irene Rojas, quien denunció ilícitos en los contratos de la consultora Gescam con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la que debe dar las explicaciones solicitadas por La Moneda.

 

El parlamentario señaló que como la Unión Demócrata Independiente (UDI) no participó en las denuncias formales que motivaron la formación de una comisión investigadora que no ha observado irregularidades, no le corresponde excusarse.

 

"Uno no puede dar explicaciones por hacer la tarea. Nosotros hemos hecho lo que corresponde de acuerdo a la ley y de acuerdo a nuestro rol de fiscalizadores. Tendríamos que dar explicaciones si no hubiésemos constituido la comisión. La que tiene que dar la explicación es la personas que hizo las denuncias", dijo Longueira, de quien es correligionario el abogado Jorge Reyes, quien representó a la ex jefa de comunicaciones del MOP ante la comisión de la Cámara Baja.

 

Por su parte, la diputada Lily Pérez (RN) desestimó que tras la idea de conformar la comisión investigadora existiera una motivación política.

 

"Yo hago mi trabajo que es fiscalizar y representar los intereses de la gente. Yo no hago las cosas para hacer movidas políticas", aseguró.

 

El jueves 4 de agosto el Presidente Ricardo Lagos y su cuñado Hernán Durán –socio de Gescam- señalaron que, tras la constatación de que no existieron irregularidades, quienes impulsaron la indagación deberían dar explicaciones al país y pedir disculpas.

 

Longueira, asimismo, señaló que, por ahora, no hay piso para un acuerdo con el Gobierno, negando de ese modo versiones que aseguran que la UDI tiene un pacto con La Moneda para evitar fricciones durante la campaña presidencial.

 

La misma idea expresó el ministro del Interior, Francisco Vidal, quien aseguró que el reconocimiento que hicieron diputados de la Alianza respecto de que no se han detectado irregularidades en los contratos del MOP con la consultora Gescam simplemente "es un adelantamiento de los resultados de esa comisión".

 

"Aquí no hay ni pacto ni un triangulo en un sentido de pacto, de transacción", sentenció.

 

Vidal añadió que este episodio demuestra que "por el prestigio del Parlamento y de sus atribuciones fiscalizadoras hay que ser muy cuidadoso y muy riguroso frente a las denuncias".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter