Boric relevó la "profunda amistad" entre Chile y Suecia: se suscribió "hoja de ruta" conjunta

Publicado: | Fuente: Gobierno de Chile
Llévatelo:

Desde Estocolmo, el Presidente Gabriel Boric relevó la "profunda relación de amistad" que comparten históricamente Chile y Suecia, y en ese marco ambos gobiernos suscribieron este viernes una "hoja de ruta" en materias tales como energías renovables, electromovilidad, prevención del delito, lucha contra el crimen organizado y derechos humanos.

Las autoridades de ambos países firmaron también dos memorándums de entendimiento, sobre transportes y para impulsar el comercio. Asimismo, "acordamos trabajar rápido en cerrar el acuerdo de Working Holiday, para restablecer una iniciativa que existía hasta antes de la pandemia", apuntó.

El Mandatario chileno se reunió con el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, instancia en que abordaron, entre otros asuntos, las adopciones irregulares ocurridas durante la dictadura de Pinochet en nuestro país. La autoridad sueca "manifestó su voluntad de colaborar aun más y contribuir en las pruebas de ADN necesarias para juntar de nuevo a estas familias", valoró Boric.

En tanto, le solicitó "explícitamente" el apoyo de Suecia a la candidatura de Chile para que Valparaíso sea la sede internacional del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de la Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, en inglés), también conocido como Tratado de Altamar.

"Estamos muy contentos de los resultados de esta gira. Así es como se fortalecen las relaciones bilaterales y multilaterales. Chile cultiva sus relaciones internacionales que tanto beneficio nos han traído en el modelo desarrollo de nuestro país", concluyó el jefe de Estado, que luego irá a Suiza para participar de la Cumbre Mundial de la Paz por Ucrania.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados