Presidente Boric en Alemania: Foco estará puesto en DD.HH. y Plan de Búsqueda

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Mandatario se reunirá con el Canciller federal Olaf Scholz y con el Presidente federal Frank-Walter Steimer.

La visita se da después del anuncio del inicio del proceso de expropiación de la exColonia Dignidad para consagrar un sitio de memoria.

Presidente Boric en Alemania: Foco estará puesto en DD.HH. y Plan de Búsqueda
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric partirá rumbo a Europa este domingo, en su segunda gira que lo llevará a Alemania, Suecia, Suiza y Francia, y tendrá una agenda cargada en temas de derechos humanos, reinserción y el Plan de Búsqueda.

Según consignó El Mercurio, la delegación chilena estará compuesta por diputados y senadores –tanto oficialistas como de oposición-, representantes de gremios –como la presidenta de Sofofa, Rosario Navarro-, académicos, científicos y ministros.

La visita diplomática comenzará en Berlín, donde el Mandatario se reunirá con el Canciller federal Olaf Scholz y después con el Presidente federal Frank-Walter Steimer. Esto, en el contexto de los resultados de los comicios del Parlamento de la Unión Europa, que se prevé sea desfavorable para el canciller Scholz y el Partido Socialdemocráta.

El paso del Presidente por Alemania estará enfocado principalmente en materia de derechos humanos. Lo que se encuentra relacionado con el anuncio del "inicio al proceso expropiatorio de parte de los terrenos de la exColonia Dignidad en Villa Baviera, entre ellos, de la que fuera la casa de Paul Schäfer", que hizo el 1 de junio.

Esta acción se realizará con una serie de inmuebles ubicados en Villa Baviera, Región del Maule, entre las que se encuentra la de Schäfer, el pederasta y exmilitar nazi que lideró la secta; la administración del hotel y la bodega de papas, con el fin de consagrar el lugar como un sitio de memoria.

Dicho proyecto, fue conversado con el canciller Scholz durante su visita a Chile y este confirmó la disposición de su país para colaborar en la búsqueda de la verdad y justicia para las víctimas del enclave, que también fue centro de detención, tortura y exterminio de opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).

La noticia sorprendió a organizaciones de DD.HH. del Maule, debido a que en noviembre de 2023, en la última sesión de la Comisión mixta Alemania-Chile se había descartado la idea de hacer un sitio de memoria por la interrupción en la creación de una persona jurídica sin fines de lucro, en la que incidió el caso convenios. Pero, más tarde el Ejecutivo decidió que se realizaría a través de la expropiación.

En la misma reunión, Chile también reformuló el proyecto de fondo documental de la exColonia Dignidad que alberga el Archivo Nacional. En este caso, el país se comprometió que en marco del Plan Nacional de Búsqueda se incorporen la "identificación, traducción y análisis de piezas clave de la documentación que puedan contribuir a la reconstrucción de las trayectorias de víctimas de desaparición forzada".

Además, Chile solicitó a Alemania desclasificar de manera definitiva los archivos diplomáticos de la exColonia Dignidad, los que deben ser consultados en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. El Ejecutivo pidió tachar nombres de personas de interés para que no sea contrario a la legislación alemana sobre resguardo datos, a lo que Alemania dijo que estudiaría la solicitud.

No obstante, ninguna organización de DD.HH. de la región fue invitada a la gira con el Presidente Boric.

El Mandatario también visitará el European Southern Observatory (ESO) con el fin de fortalecer los lazos con Alemania en materia de investigación e innovación astronómica; y encabezará la inauguración de un foro económico enfocado en energías limpias, litio y tecnologías.

REINSERCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO

Luego de Alemania, la comitiva presidencial se trasladará a Estocolmo, Suecia, donde comenzará actividades con el Primer Ministro Ulf Kistersson; el rey Carl XVU Gustaf, y con el presidente del Parlamento Sueco, Andreas Norlén.

Además, junto al ministro de Justicia, Luis Cordero, visitarán el centro de prevención del delito especializado en jóvenes "Fryhusset", en el que se reunirán con la criminóloga sueca-chilena Camila Salazar, quien trabaja hace 19 años en el centro de rehabilitación.

Posteriormente, el Mandatario se dirigirá a Suiza, donde llegará a la ciudad de Lucerna para participar de la Cumbre de la Paz por Ucrania el 15 y el 16 de junio.

Por último, Boric viajará a Francia, para reunirse con el Presidente Emmanuel Macron y encabezar el Mecanismo de Alto Nivel del ODS4 de Naciones Unidas,

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter