Comunidades mapuche rechazaron nombramiento de lonko dado a Cruz-Coke

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La iniciativa corrió por cuenta de la alcaldesa UDI Violeta Cea.

Vocera Natividad Llanquileo hizo pública la molestia por el hecho.

Llévatelo:

La vocera Natividad Llanquileo expresó, a nombre de las comunidades indígenas de Chol Chol, la molestia por la iniciativa de la alcaldesa UDI Violeta Cea, quien nombró lonko a Luciano Cruz-Coke en una actividad por el año nuevo mapuche.

Imagen
Esta imagen fue publicada por el diario Austral de Temuco el 25 de junio.
"Comunidades Mapuche de Chol Chol rechazan de forma categorica nombramiento de Lonko de Ministro de Cultura", escribió en su cuenta en Twitter.

"Estos hechos nos trasladan a los tiempos mas crudos de la dictadura en donde en un acto publico se declaraba Lonko al dictador", agregó en la misma red social.

Alude así a una ceremonia llevada a cabo el 24 de junio pasado, fecha en la que el titular del Consejo de la Cultura y Las Artes recibió un txarilonco o cintillo tradicional mapuche, lo que fue calificado como una falta de respeto e ignorancia de idiosincrasia indígena.

Las comunidades mapuche de la comuna de Cholchol, a través de la organización Kiñel Witxan Mapu, lanzó preguntas a las autoridades cargadas de críticas.

"Qué dirían ustedes si nosotros asiéramos mofa de sus instituciones y nos pusiéramos una banda presidencial? ¿O una sotana de cura y nos burláramos de la iglesia?", señalaron en un comunicado en el que hacen hincapié que también hubo representantes de la iglesia en el acto aludido.

"Ante la gravedad de los hechos, exigimos las disculpas de parte de la sra. Alcaldesa Violeta Cea y Del director del Diario Austral, y advertimos que de repetirse nuevamente esta situación en cualquier parte del territorio mapuche, nuestra organización tomará acciones legales pertinentes para proteger nuestra institucionalidad tradicional, y resguardar de este modo nuestra cosmovisión y ceremonias, que están garantizadas en la libertad de culto en la Constitución y en el convenio 169 de la OIT", señala la nota.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter