Tópicos: País | Rapa Nui

Unesco: Incendios de 2022 dañaron 22 moai en Rapa Nui

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El organismo diagnosticó "alteraciones graves" en las estatuas producto de la emergencia forestal de octubre del año pasado.

Afirmó también que las altas temperaturas producto del fuego "comprometieron la preservación de numerosos recursos arqueológicos".

Unesco: Incendios de 2022 dañaron 22 moai en Rapa Nui
 ATON (archivo)
Llévatelo:

Los incendios de octubre de 2022 en la isla de Rapa Nui dañaron 22 de los moai, emblemáticas estatuas humanoides, según el diagnóstico realizado por la Unesco.

El fuego afectó principalmente al cráter y a la cantera del volcán Rano Raraku, lugar de fabricación de los moai, y las altas temperaturas del incendio comprometieron la preservación de numerosos recursos arqueológicos.

Tras finalizar su examen este mes de junio, la Unesco subraya este viernes en un comunicado que hay "alteraciones graves" en 22 de los moai, que deben ser tratadas a corto plazo.

Su análisis se ha llevado a cabo en colaboración con la comunidad indígena Mau Henua, entidades gubernamentales y la sociedad civil.

El objetivo era diagnosticar el estado de conservación del sitio, elaborar un plan de gestión de riesgo para Rano Raraku y fortalecer las capacidades locales de prevención de futuros desastres.

"La conservación y gestión adecuada de este legado cultural son fundamentales para el pueblo Rapa Nui y para la humanidad dado su inmenso valor patrimonial", señala la representante de la Unesco en Chile, Claudia Uribe.

El equipo de expertos encargado del diagnóstico ha identificado otros agentes de alteración más allá del fuego. En concreto, los factores climáticos e hídricos son los más recurrentes y perjudiciales, pues afectan a la forma y los rasgos estilísticos de los moai.

Otros síntomas de alteración son los cambios de coloración, la erosión y la presencia de vegetación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter