INDH sesionará en Arica para abordar la investigación por el caso conscriptos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El organismo recibirá al fiscal regional, Mario Carrera; el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana; el alcalde (s) de Putre, Javier Tito Huaylla, entre otros.

La directora del instituto, Consuelo Contreras, señaló que lo que ocurrió "corresponde a violaciones a los derechos humanos. Estas las debe investigar la justicia ordinaria".

INDH sesionará en Arica para abordar la investigación por el caso conscriptos
 ATON (referencial)

Ayer, la ministra en visita Jenny Book dictó una resolución inhibitoria de competencias para que esta investigación quede en manos de la justicia militar.

Llévatelo:

El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sesionará este lunes en la ciudad de Arica, donde analizará la situación del caso conscriptos y la muerte de Franco Vargas, quien falleció el pasado 27 de abril en una marcha de instrucción de la Brigada Motorizada N°24 "Huamachuco" en Putre.

El organismo tiene previsto recibir al fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, ya que actualmente el Ministerio Público conduce una investigación por los hechos que afectaron a varios conscriptos, entre ellos, a uno que le tuvieron que amputar la mano.

Asimismo, se reunirán con autoridades y representantes de la sociedad civil, como el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana; el alcalde (s) de Putre, Javier Tito Huaylla; la seremi (s) de Salud, Marta Saavedra (s), y el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.

Cabe recordar que el INDH presentó una querella por el delito de apremios ilegítimos por estos hechos, en cuya acción penal le pide al Juzgado de Garantía de Arica mantener la causa en la justicia civil.

La directora del INDH, Consuelo Contreras, señaló que "para el INDH lo que ocurrió en Putre corresponde a violaciones a los derechos humanos. Estas las debe investigar la justicia ordinaria. Como sostienen informes internacionales, los tribunales militares carecen de independencia e imparcialidad para conocer estos agravios".

"Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos le planteó al Estado de Chile su deber de limitar el alcance de la justicia militar", añadió. 

Por otro lado, ayer la ministra en visita Jenny Book dictó una resolución inhibitoria de competencias para que esta investigación quede en manos de la justicia militar

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter