Alcalde de Freirina: La idea era sacar los malos olores de Agrosuper, no que cerrara

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En Cooperativa, Roberto Bruzzone (RN) dijo estar seriamente preocupado por el desempleo que provocará la medida.

Afirmó que el ministro Mañalich decretó la clausura sin siquiera haber conversado con él.

Llévatelo:

En diálogo con Cooperativa, el alcalde de Freirina, Roberto Bruzzone (RN), admitió una alta preocupación por la situación del empleo en su comuna luego del cierre de la planta de Agrosuper, tras semanas de protestas por los malos olores que emanaban de ésta.

Bruzzone dijo a Una Nueva Mañana que él nunca estuvo por el cierre total de la planta, y en eso "yo creo que estoy dentro de la media de los freirineneses: Freirina es una comuna bastante aguerrida, pero yo creo que aquí la idea era no que Agrosuper cerrara, sino que Agrosuper terminara los olores, que era lo que nos molestaba; el trabajo no le ha molestado nunca a los freirinenses".

"Yo fui muy maltratado por no pedir el cierre de la planta, sino solamente el tema de terminar con los olores, y gran parte de la gente que dirigía el movimiento comenzó a atacarme en mi vida personal, se me tildó con muchas malas frases, lo cual me molestó", pero, más allá de la minería, "Freirina no tiene ninguna fuente laboral fija, y Agrosuper venía a solucionar eso".

Aunque los dirigentes del movimiento insistentemente pedían el cierre -"ahora se desmarcan un poco del tema, porque están conscientes de que Freirina lo necesitaba- yo siempre fui partidario de que la empresa solucionara el problema, y para solucionarlo necesitaba tiempo", insitió el jefe comunal, que explicó que "en la operación de Agrosuper casi el 50 por ciento de los trabajadores son mamás, madres jefas de hogar", que no pueden trasladarse a otras zonas.

 

Imagen
Bruzzone no quita responsabilidad a la firma, que nunca dio un plazo claro para terminar con el problema de los olores, indicó. (Foto: UPI)

Mañalich no le preguntóBruzzone aclaró que las autoridades regionales no tenían facultades para cerrar la platna, en cambio, el ministro Jaime Mañalich "sí tenía la ley de su lado, en que decía: 'Se cierra', y se cerró la planta por un tema bastante puntual, que fueron los problemas sanitarios que podían venir" por la muerte de los cerdos.

"Yo no podría decir que él se equivocó, porque él es un ministro y tiene todo un equipo técnico que trabaja en el tema", sin embargo, "el ministro viene, cierra, y después habla conmigo, así que ahí ya era más compleja la situación"; había poco que hacer.

Al día de hoy "los olores han seguido y la gente los ha aceptado sabiendo que se va la empresa. (Esta situación) a lo mejor la podríamos haber soportado, siempre que la empresa hubiera sido clara y nos hubiera dado una fecha (de solución), pero nunca nos dio una fecha para terminar los olores o al menos bajar esta intensidad".

Si Agrosuper hubiera dado una fecha clara de solución para los malos olores, "a lo mejor la comunidad podría haber estado de acuerdo" en soportarlos un tiempo más, sin necesidad de que se cerrara.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter