Gobierno anunció alerta sanitaria y cierre temporal de la planta Agrosuper

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Así lo detalló a Cooperativa el gobernador de Huasco, Fernando Flores.

El Ministerio del Interior podrá iniciar la intervención que incluye el traslado de cas medio millón de cerdos.

Llévatelo:

El cierre momentáneo de la planta y una declaración de alerta ambiental anunció este martes el Gobierno en medio de la polémica por la crisis de la planta Agrosuper en Freirina.

ImagenAsí lo anunció a Cooperativa el gobernador Fernando Flores, quien sostuvo que ambas medidas son muy importantes: "El decreto de alerta sanitaria es para proteger la salud de todos los ciudadanos y le entrega atribuciones especiales al Ministerio del Interior para intervenir en la planta. La segunda medida es el cierre de las faenas de la planta a través de un decreto de cierre para poder hacer intervención hasta que no se solucionen los problemas de Agrosuper".

Estas medidas fueron anunciadas a los pobladores por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en su reunión con los habitantes de Freirina, que mantenían bloqueados los accesos a la planta de Agrosuper como protesta por los malos olores y problemas de salud que se han producido desde septiembre de 2011.

El gobernador Flores explicó que gracias a las medidas anunciadas, el Ministerio del Interior "podrá iniciar el traslado de los cerdos, mantención de la planta, revisión de contratos. Todas las posibilidades que existen" para solucionar el problema.

Estas acciones le quitan el piso a Agrosuper, cuyo gerente de asuntos corporativos, Rafael Prieto, había asegurado que la planta podía seguir operando y que sólo necesitaban que se les permitiera el acceso.

Se levanta el bloqueo

Terminada la reunión con el ministro Mañalich, Andrea Cisternas, dirigenta de la movilización en Freirina anunció que se levantará inmediatamente el bloqueo de la planta de Agrosuper para permitir el acceso de los camiones con alimento para los cerdos.

"Estamos contentos. Hemos ganado y vamos a seguir luchando por nuestros glaciares, nuestros niños. Seguiremos movilizados, pero no de esta forma. Vamos a abrir los caminos. Hemos logrado bastante. El valle no se rinde. Lo vamos a revivir".

Bomberos revisa gases de la planta

Las autoridades se dirigieron hasta la planta para su revisión pero se dieron cuenta del hedor proveniente de los galpones donde se ubican los cerdos, por lo que esperan que Bomberos realice una medición para evitar intoxicaciones.

"Estos galpones han acumulado gases tóxicos, esta toxicidad puede ser peligrosa para los que nos encontramos acá. Bomberos viene con equipos especiales para hacer las mediciones y cuando nos aseguren que no corremos riesgo de intoxicación vamos a poder tener imágenes y ver la realidad de la situación", manifestó el seremi de Gobierno de Atacama, Juan Pérez.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter