Lagos: El sector privado no ha dado el ancho en el accidente de San José

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex Mandatario señaló en Cooperativa que se requiere un llamado "muy serio" al mundo empresarial.

Enfatizó que un royalty del nueve por ciento no es "razonable" en el actual escenario.

Llévatelo:

El ex Presidente Ricardo Lagos analizó en Una Nueva Mañana las responsabilidades que dejó el derrumbe que dejó a 33 mineros atrapados en el yacimiento San José y aseguró que esto debe significar un "llamado de atención" para los privados.

Imagen"Creo que debe haber acá un llamado muy serio a la responsabilidad del mundo empresarial. Yo sé, hay responsabilidades del mundo, de las instituciones del Estado para fiscalizar", pero "son tantas las necesidades del aparato del Estado" que también se requiere cooperación, precisó el ex Mandatario.

Sobre el actuar del Gobierno en este accidente, Lagos comentó que "entiendo las medidas que se han adoptado y me parecen muy bien".

Sin embargo, enfatizó que "lo importante es también una declaración de la Confederación Empresarial de Chile y  (la Confederación) de la Producción y el Comercio haciendo un llamado a qué es lo que significa esto, del punto de vista también del sector privado, porque acá hay un sector privado que no ha dado el ancho en este caso y en esta mina".

"Estos momentos de dolor, son momentos también para introspectivamente mirarnos nosotros mismos lo que hacemos y decir si lo estamos haciendo bien", puntualizó.

Royalty minero

En alusión al proyecto de royalty minero, Ricardo Lagos criticó que sea una medida para financiar el terremoto y enfatizó que no es razonable un nueve por ciento cuando las utilidades de las empresas son mucho mayores.

"Que a mí me digan que vamos a financiar un terremoto con royalty es comérselo de nuevo", dijo Lagos en alusión a la crisis que se vivió tras el fin del salitre en Chile.

Por ello, enfatizó que "no me parece razonable que si usted tiene un 75 por ciento de utilidad respecto al capital que usted invirtió en un año".

En respuesta al royalty que se tramitó durante su Gobierno, Lagos aseveró que en ese escenario "los precios del cobre eran muy distintos".

"Gracias a eso pudimos tener este royalty chiquitito porque ya hay royalty y después podremos discutir algo más grandecito" como ocurre actualmente, precisó Lagos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter