Coquimbo: Trabajadores agrícolas encontraron un murciélago con rabia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La condición infecciosa fue confirmada por el Instituto de Salud Pública.

El Seremi de Salud recordó la importancia de evitar el contacto con estos animales y tener vacunados a los perros y gatos domésticos.

Coquimbo: Trabajadores agrícolas encontraron un murciélago con rabia
 Wikipedia (Referencial)

En lo que va de este año se han detectado cinco casos similares en la Región de Coquimbo.

Llévatelo:

Trabajadores de un predio agrícola ubicado en el sector Nueva Vida de Pan de Azúcar, en la comuna de Coquimbo, encontraron un murciélago y lo entregaron a la autoridad sanitaria.

Se le tomaron muestras que fueron enviadas al Instituto de Salud Pública, que confirmó que el animal era portador de rabia, motivo por el cual se activó un protocolo y se abrió una investigación epidemiológica-ambiental.

No existen viviendas en un radio de 400 metros en el lugar de hallazgo, ni tampoco mascotas, por lo que sólo se realizó educación sanitaria a los trabajadores de la empresa donde se halló el murciélago.

La rabia es una zoonosis viral de una letalidad cercana al 100 por ciento, cuya transmisión se produce a través de la saliva del animal, a través de una mordedura o contacto con las mucosas o heridas. El virus se aloja en el sistema nervioso y en la región, en lo que va del año, se han detectado cinco casos.

"Los murciélagos son animales nocturnos. Son lucífugos, por lo tanto, rechazan la luz y son insectívoros, es decir, se alimentan de insectos. Cuando un murciélago anda de día y medio adormecido, puede ser indicador de que ese animal tiene rabia", comentó el seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Alejandro García.

Entre las recomendaciones de las autoridades destaca el evitar todo contacto innecesario con murciélagos y animales silvestres susceptibles de rabia. Los perros y gatos se deben mantener vacunados contra la rabia, ya que estos animales domésticos pueden ser contagiados por los murciélagos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter