Una persona falleció y otras tres en riesgo vital tras consumir hongos venenosos en Lumaco

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La víctima fatal corresponde a un hombre de 60 años, padre de dos de los tres intoxicados restantes.

Uno de los pacientes se encuentra a la espera de un trasplante hepático.

Una persona falleció y otras tres en riesgo vital tras consumir hongos venenosos en Lumaco
 Archivo Cooperativa
Llévatelo:

Una grave intoxicación afectó a cuatro personas que consumieron un tipo de hongo venenoso denominado amanita phalloides en la comuna de Lumaco, Región de La Araucanía, lo que provocó la muerte de un hombre de 60 años.

El hecho ocurrió luego que cuatro hombres recolectaran hongos silvestres mientras trabajaban en el sector rural de Chanco, los que posteriormente consumieron y se intoxicaron.

Producto de ello, un hombre mayor de 60 años falleció el pasado 9 de mayo mientras que dos de sus hijos y un vecino se encuentran en riesgo vital en el Hospital de Concepción.

El seremi de salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, precisó que "el diagnóstico de los afectados es de hepatitis aguda con daño hepático fulminante en tres de los casos, habiendo fallecido el paciente de 60 de años. Dos de los tres pacientes restantes se encuentran graves y uno de ellos a la espera de un trasplante hepático".

Mientras que el director del Hospital de Concepción, Claudio Baeza, complementó que "están cursando por una falla hepática importante; se encuentran graves, uno de ellos está en extrema gravedad. Se están haciendo los esfuerzos por parte del equipo médico para estabilizarlos; están conectados a ventilación mecánica, con drogas vasoactivas, y se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos".

"HONGO DE LA MUERTE"

Ramón Ahumada, docente del Departamento de Química de la Universidad del Biobío y director del laboratorio de química aplicada y sustentable, explicó el daño que puede provocar este tipo de hongo amanita phalloides, también conocido como el "hongo de la muerte", que se encuentra en distintos puntos del país.

"Estos hongos sintetizan toxinas que son denominadas amatoxinas y tienen efecto sobre el hígado y los riñones, lo que va produciendo lentamente la muerte y la intoxicación. Por lo que hay que tener mucho cuidado de no consumirlos", precisó.

Por su parte, el alcalde Richard Leonelli asistió al funeral del fallecido e hizo un llamado a "toda la comunidad de no consumir estos hongos porque no sabemos si son aptos para el consumo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter