Confirmaron hallazgo de dos cuerpos de desaparecidos tras naufragio en Calbuco

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Otras tres personas siguen desaparecidas, explicó el fiscal Julio Martínez.

El naufragio se debió a las condiciones adversas del tiempo en la región.

Confirmaron hallazgo de dos cuerpos de desaparecidos tras naufragio en Calbuco
 Armada (archivo)
Llévatelo:

Fiscalía confirmó el hallazgo de dos de los cuerpos de los ocupantes de la embarcación Coña II, que naufragó durante la tarde de este martes en el Canal Chidhuapi.

La nave salió -sin autorización de zarpe- rumbo a la Isla Puluqui, comandada por un patrón de lancha y con familiares como tripulación, y se hundió debido al fuerte oleaje, logrando escapar sólo una persona, que fue rescatada por otro barco.

Julio Martínez, fiscal (s) de Calbuco, sostuvo que "respecto de las cinco personas, de dos de ellas se ha logrado recuperar sus cuerpos, manteniéndose hasta el momento las labores de búsqueda de las otras personas. Preliminarmente, el accidente se habría ocasionado debido a las condiciones climáticas imperantes en aquel momento en la comuna de Calbuco".

"La Fiscalía dispuso como diligencias la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios y Lacrim de la Policía de Investigaciones de Chile, con el objeto de realizar las primeras diligencias tendientes a esclarecer la dinámica de los hechos", precisó.

Esta situación se generó en el marco de un sistema frontal en la zona, con ráfagas de viento de hasta 140 kilómetros por hora en la zona sur de la región, que dejaron voladura de techumbres y caída de árboles.

Alejandro Vergés, director regional de Senapred, comentó que "podemos señalar que, si bien el pronóstico se cumplió en términos de viento y precipitaciones, la intensidad finalmente no tuvo mayores complicaciones en su afectación a los distintos sectores de la región".

"Debemos señalar sí que una de las consecuencias de ello tiene que ver con situaciones de corte de luz que afectaron particularmente en un peak más elevado alrededor de las 16:00 horas a 28 mil clientes, siendo las comunas más afectadas Puerto Montt, Ancud y Maullín", detalló.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter