CORE de Los Lagos aprobó financiar buses eléctricos para Puerto Varas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Inversión se hará en conjunto con el Ministerio de Transportes para implementar una flota de 16 máquinas.

CORE de Los Lagos aprobó financiar buses eléctricos para Puerto Varas
 ATON (referencial)

Actualmente Santiago, Antofagasta y Valparaíso cuentan con buses eléctricos.

Llévatelo:

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó el cofinanciamiento para dotar a Puerto Varas con 16 buses eléctricos, para lo cual aportará 7.144 millones de pesos mientras que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones completará los 15.564 millones que se necesitan para el proyecto.

Según publicó el sitio Soy Puerto Montt, el gobernador regional Patricio Vallespín destacó la visión del alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, "que se atrevió a tomar este desafío, que planteó la inquietud que yo la tomé como Gobierno Regional. Hicimos el acuerdo con el ministerio, convencimos a la Dirección de Presupuesto de que era un posible proyecto en nuestra región y ya se encamina a su realidad".

Por su parte, el alcalde Gárate manifestó que "estamos muy emocionados como municipio y como comuna, ya que sufrimos día a día con el crecimiento demográfico, los tacos, la congestión vehicular y también eso se cruza con la falta de transporte público. Para ello tomamos decisiones como municipio. Decidimos apuntar a estrategias diferentes, innovadoras".

"Nadie nos creía, no teníamos apoyo, pero empezamos a trabajar codo a codo con el Gobierno Regional, el gobernador, el ministro de Transportes, para así estar hoy aprobando un proyecto de 16 buses eléctricos con tarifas subsidiadas, que beneficia también con tarifas diferenciadas a personas mayores y estudiantes y que, en un marco de ocho años, va a poder ejecutar dos recorridos a lo largo de la ciudad", añadió el jefe comunal.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost, detalló que "este proyecto considera la construcción de un centro de carga en un terreno municipal y que, por supuesto, va en beneficio directo de las personas que habitan en la ciudad de Puerto Varas y que también está en línea con lo que nosotros como ministerio estamos impulsando en el país, que es avanzar en sistemas de transporte público sustentables a nivel nacional".

El proyecto apunta a una flota que circulará por el área urbana de la comuna, pasando por los principales sectores que demandan transporte público, como el comercio, servicios de salud y otros puntos de interés en la ciudad. Los trazados conectarán el sector de Alto Esperanza con Mirador, atravesando el centro y zonas residenciales, con operación desde las 06:00 hasta las 23:00 horas en días laborales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter