La Contraloría General de la República se pronunció respecto a las polémicas bases del Concurso Reina de Los Ríos 2019, debido a que uno de los requisitos para participar del certamen de belleza exigía "sexo femenino al momento de nacer".
De acuerdo a lo notificado por el ente contralor, para las próximas versiones la Municipalidad de Valdivia -organizadora del concurso- "deberá tener en consideración la normativa relativa a la no discrminación al momento de elaborar las bases respectivas".
"Ahora bien, de acuerdo a lo informado por el municipio, no se rechazó a ninguna participante por razones de sexo edad o altura", añade el oficio de la Contraloría.
Cuando se generó la polémica por las bases del certamen desarrollado durante el verano, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) criticó el reglamento lo calificó como "aberrante e ilegal, ya que la ley antidiscriminación prohíbe cualquier tipo de perturbación a los derechos de las personas".
Tras lo informado por la Contraloría, Óscar Rementería, vocero del Movilh indicó que "el municipio (de Valdivia) no solo incurrió en discriminación en las bases, también en un bochorno, pues se negó a modificarlas, pese a que lo solicitamos y ahora se verán en la obligación de hacerlo. Le deben una explicación a toda la comuna, así como el ofrecimiento de disculpas".