Niña de 6 años falleció por grave cuadro de influenza en San Nicolás

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El hecho ocurrió durante la madrugada del martes y la paciente había sido atendida previamente en el Hospital de San Carlos.

Se inició una auditoría médica para comprobar si se cumplieron los protocolos correspondientes al caso.

Niña de 6 años falleció por grave cuadro de influenza en San Nicolás
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Una niña de seis años falleció producto de un fuerte cuadro de influenza tipo A en el Servicio de Urgencia Rural (SUR) del Cesfam de San Nicolás, en la Región de Ñuble.

El hecho fue confirmado por el Servicio de Salud Ñuble, que a través de un comunicado confirmó que el hecho ocurrió en la madrugada de este martes y que "la paciente había sido atendida previamente en el Hospital de San Carlos, donde se le confirmó el virus de la influenza tipo A".

"En dichas ocasiones, dada su condición clínica, se le indicó continuar el tratamiento establecido en su hogar, y volver al centro de salud si los síntomas se agravaban", reportaron.

"A las 00:45 horas del 21 de mayo, la niña consultó en el SUR del Cesfam de San Nicolás. a pesar de los esfuerzos del equipo médico y del apoyo brindado por un móvil avanzado del SAMU, la paciente falleció", lamentaron.

El Servicio de Salud instruyó una auditoría médica para revisar los antecedentes clínicos de la menor y los procesos de atención involucrados en el caso, mientras que el municipio informó la apertura de un sumario administrativo ante posibles responsabilidades.

El director del Cesfam de San Nicolás, Sebastián Jara, explicó que "el padre (de la menor) consulta nuevamente a las 00:00 horas, con sintomatología muy aguda, cuando ya la paciente venía inconsciente, cianótica, y dando por resultado -después de todos los intentos que se hizo entre el SAMU y el Cesfam, con el fallecimiento de esta menor alrededor de las 02:00 de la mañana".

"Lamentamos mucho esto, necesitamos más recursos, esta es una solicitud también a las esferas mayores, donde necesitamos un recurso mayor. No estamos dando abasto, estamos atendiendo alrededor de 200, 220 atenciones de morbilidad diarias, lo que para nosotros habitualmente son 30 o 40, ha significado un cambio bastante grande", agregó el funcionario.

Sobre la situación nacional generada por este virus, el médico broncopulmonar Felipe Rivera comentó que "evidentemente hemos tenido una tasa de ataque de influenza el doble de lo que teníamos habitualmente y se adelantó: normalmente nosotros teníamos una influenza aproximadamente en el mes de junio o julio. Por otro lado, tenemos un porcentaje de vacunados que no llega al 50%, una campaña que no ha sido todo lo que a nosotros nos gustaría de eficiencia".

ALCALDE ARREMETE CONTRA EL MINSAL: "PÓNGANSE A TRABAJAR"

El alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, manifestó que "hemos tenido que lamentar la pérdida de un estudiante de nuestra comuna por la escasez de recursos que tenemos, por la red del Ministerio de Salud (Minsal), donde no ha sabido implementar todavía los recursos necesarios para afrontar esta crisis tan importante que estamos viviendo".

"Yo no sé hasta cuándo nos van a tener en ascuas con muy pocos recursos, pocos médicos, no solo para San Nicolás, sino que para todas las comunas rurales, porque parece que nosotros como somos rurales, somos poco visibles al dolor y a la circunstancias que viven nuestros estudiantes y adultos mayores", enfatizó el jefe municipal.

"Amigos del Minsal, basta de trámites, basta de gestiones, pónganse a trabajar, porque lamentablemente las pérdidas de vidas que se van a producir van a ser por la ineficiencia que ustedes han tenido en tratar este tema", concluyó

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter