Más de mil viviendas afectadas y 200 damnificados en la Región de O'Higgins

Publicado:
| Periodista Radio: Paola Moreno
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La mayor preocupación se registró en San Vicente de Tagua Tagua por la amenaza de desborde de los embalses Millahue y San Hernán.

Otra de las situaciones complicadas durante el evento meteorológico se registró en Doñihue, donde Senapred informó que más de 80 personas quedaron aisladas.

Más de mil viviendas afectadas y 200 damnificados en la Región de O'Higgins
 ATON (referencial)

Debido al desborde de canales y activación de quebradas, además del riesgo de colapso de los mencionados embalses, cerca de 500 personas fueron evacuadas en la región.

Llévatelo:

Más de 3.000 personas afectadas, cerca de 200 damnificados y 1.000 viviendas con daños dejó el sistema frontal en la Región de O'Higgins, según el último balance entregado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La mayor preocupación de las autoridades estuvo en San Vicente de Tagua Tagua, donde se emitieron alertas de evacuación (SAE) por la amenaza de desborde de los embalses Millahue y San Hernán.

Sin embargo, la mayoría de los habitantes no quiso abandonar sus hogares, sobre todo personas de la tercera edad.

Al respecto, el delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López, insistió en el riesgo de colapso del Tranque Millahue, debido a que denunció la intervención de terceros sin la autorización correspondiente.

"Lo preocupante es si ese tranque colapsa, que está aumentando nuevamente el nivel del agua producto de estas fuertes lluvias. Si eso llegara a colapsar, son 2,5 millones de metros cúbicos de agua que se van a ir de viaje de bruces sobre una localidad de 900 personas", explicó la autoridad..

"El riesgo es grande, el riesgo es enorme. Pero si nosotros no hacemos nuevamente una evacuación preventiva, el margen de maniobra al momento del colapso, ojalá que no ocurra, pero el margen es casi nada, es nulo", complementó López.

MÁS DE 80 PERSONAS AISLADAS EN DOÑIHUE

Otra de las situaciones complicadas durante el evento meteorológico se registró en Doñihue, donde Senapred informó que más de 80 personas quedaron aisladas.

"Están en diferentes sectores de Doñihue, donde están las quebradas principales, se encuentran aisladas justamente porque las crecidas de estas acequias, de los canales que se han desbordado, han tapado los accesos. Es un tema de retiro de agua, en eso se está trabajando para poder tener continuidad", informó el director regional de Senapred, Marcelo Montecinos.

"No significa que estén incomunicadas las personas, están completamente comunicadas, están atendidas. Sin embargo, no tienen la posibilidad de salir de sus hogares porque los sectores de acceso están inundados", indicó.

Debido al desborde de canales y activación de quebradas, además del riesgo de colapso de los embalses Millahue y San Hernán, cerca de 500 personas fueron evacuadas en la Región de O'Higgins.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter