Sistema frontal: Gobierno sugiere evacuación en torres aledañas al socavón en Viña del Mar

Publicado:
| Periodista Radio: Belén Velásquez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, detalló que las torres aludidas pertenecen al edificio Eurocochoa, Eurovista y otras del afectado Euromarina II.

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo adelantaron que se instalarán bombas para bajar la carga hídrica en el sector de Cochoa, en Viña del Mar, donde ocurrió el socavón.

Sistema frontal: Gobierno sugiere evacuación en torres aledañas al socavón en Viña del Mar
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Ante la llegada del sistema frontal a la Región de Valparaíso, la delegada presidencial regional, Sofía González, sugirió este miércoles la evacuación preventiva de otras torres aledañas al edificio donde se registró el último socavón en el sector de Cochoa, en Viña del Mar, que afectó al edificio Euromarina II.

En detalle, las torres aludidas pertenecen al edificio Eurocochoa, que colinda con el sector de las viviendas de Marsella, cuyos dueños son pescadores de la zona; al Eurovista, que ya había sido evacuado preventivamente; mientras que las cuatro restantes son parte del complejo del afectado Euromarina II.

"Hemos mantenido la recomendación de evacuación para el Eurovista ante un posible riesgo de remoción en masa. Hemos incluido también a el edificio Eurocochoa, que está al costado al sector de las viviendas donde están los pescadores, y además del resto de las torres del Euromarina", afirmó la delegada.

En tanto, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) adelantaron que se instalarán bombas para bajar la carga hídrica en la zona donde ocurrió el último socavón.

Respecto a esta medida de mitigación, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) contrató a una empresa que pueda instalar dichas bombas para poder bajar la carga hídrica y evitar que siga habiendo deslizamientos de tierra en la zona.

Sobre esto, el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, explicó que han "estado en la coordinación de todos los equipos, tanto físicos como de recursos humanos, que hemos comprometido en torno a esta emergencia y ya están se han realizado ya trabajos desde el miércoles".

"Esto se materializa hoy con la llegada de las bombas impulsoras, por lo tanto, estamos en pleno proceso de instalación de los equipos para poder disminuir al máximo poder sostener esta emergencia en estos días", puntualizó.

Asimismo, el Minvu confirmó el inicio de una investigación para determinar por qué el dicho servicio no respondió en tiempo y forma ante un oficio que envió en 2023 el municipio de Viña del Mar, que alertaba sobre riesgos en colectores de agua secundarios del mencionado sector.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter