Socavón provocó evacuación preventiva de habitantes de Euromarina 2 en Viña del Mar

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Según informó Senapred, el evento tendría al menos 15 metros de longitud y 30 de profundidad.

La delegada Sofía González declaró que tras la evaluación del terreno se tomarán “las medidas necesarias”

Socavón provocó evacuación preventiva de habitantes de Euromarina 2 en Viña del Mar
 ATON
Llévatelo:

Un nuevo socavón sorprendió a la comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso, y provocó la evacuación preventiva de los habitantes de dos torres en el edificio Euromarina 2, en el sector de Reñaca.

La situación se reportó en los pies del edificio y Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que el socavón tiene al menos 15 metros de longitud y 30 de profundidad.

La delegada regional, Sofía González, declaró que "nos hemos comunicado directamente con vecinas y vecinos para comentar que se desplegaran diversos servicios para poder evaluar in situ la situación, evaluar las posibles causas del mismo, los riesgos que puedan estar asociados, así como también las medidas que tomaremos de carácter de mitigación para los próximos días".

Igualmente, precisó que "luego de este despliegue, realizaremos una mesa técnica para adoptar las medidas necesarias y así dar certeza a quienes hoy día están de manera preventiva evacuando los edificios".

Desde Senapred, detallaron que durante la noche se habría evacuado a 87 personas de ambas torres.

Igualmente, vecinos del edificio señalaron que había era algo que podría haber ocurrido debido a que "hace un tiempo atrás nos pasó en el colector sur, por la lluvia se nos reventó. Están los antecedentes en el juzgado".

SÍMIL A SOCAVÓN DE EDIFICIO KANDISNKY

El director de Sernageomin, Cristian Orellana, señaló que se constituyeron en la madrugada en el lugar para "evaluar el proceso que está en desarrollo, que es un símil a lo que ocurrió en Kandinsky y Viña Mar. Desde esa perspectiva, los equipos han estado trabajando".

"Nosotros tuvimos un comité técnico con nuestros geólogos, para hacer una evaluación respecto a cómo está comportándose este socavamiento en virtud del flujo pluviométrico que hubo en la madrugada de hoy. Por lo tanto, hoy día está en situ el equipo nuestro levantando información", aclaró Orellana.

Asimismo, el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Uribe, reparó que "lo que vemos es que el colector estaba diseñado para cierta carga y hoy día tenía una carga mayor. Tenemos que verificar de dónde venía".

Por otro lado, edificios aledaños como Eurovista se vieron afectados al nivel de los estacionamientos subterráneos, donde vehículos quedaron enterrados por el lodo que cayó desde el siniestro.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter