Boric advierte a Argentina: "Deben retirar esos paneles a la brevedad o lo haremos nosotros"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Mandatario abordó la cuestionada instalación de una base militar trasandina en la Patagonia, que tiene una parte en territorio chileno.

"Las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades", afirmó el jefe de Estado, que reconoció que recibieron "una disculpa por parte de la Cancillería argentina".

Boric advierte a Argentina:
 EFE (archivo)

Se trata del "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1", que fue inaugurado en abril.

Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric entregó este lunes su postura frente a la polémica provocada por la instalación de una base militar argentina -en la Patagonia- que tiene unos paneles solares en territorio chileno, asegurando que "deben ser retirados a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros".

En un punto de prensa en medio de su gira en Europa, el Mandatario reveló que "recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina", advirtiendo de todas maneras su malestar con la situación, dado que "las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países".

"Por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros", aclaró Boric, que indicó también que estima que "no vamos a tener problemas al respecto".

"Es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y, por lo tanto, lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto: si no lo vamos a hacer nosotros", cerró el jefe de Gobierno.

La construcción que está bajo la polémica es el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″ inaugurado en abril, que aunque tiene su instalación en territorio argentino, tiene una parte -en específico paneles solares- que está en suelo chileno.

Más tarde, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, sostuvo que "el Presidente no se refirió a las intenciones que podría haber tenido Argentina o la empresa que instaló los paneles que están en territorio chileno; fue muy claro en el sentido de pedir su remoción, ya sea por parte de Argentina o, en caso de que ello no sea posible, por parte de nuestra".

"Argentina reconoció un error, expresó sus disculpas al respecto, y ahora lo que falta es precisamente remover esa instalación", reafirmó el canciller, aseverando que fue el propio mandatario Javier Milei quien ofreció las excusas del caso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter