Chadwick: Tratado de límites con Bolivia está absolutamente vigente
El vocero calificó como "acto político" la ceremonia inaugural de la OEA.
Este martes se revisará en la asamblea del organismo la reivindicación boliviana de salida al mar.
El vocero calificó como "acto político" la ceremonia inaugural de la OEA.
Este martes se revisará en la asamblea del organismo la reivindicación boliviana de salida al mar.
El Gobierno aseguró que el tratado de límites con Bolivia "esta absolutamente vigente", en alusión a la demanda de una salida soberana al mar que reclama ese país y calificó la ceremonia inaugural de la Asamblea General de la OEA en Cochabamba como "un acto político".
"Entre Chile y Bolivia existe un tratado internacional de límites, de fronteras, de determinación de sus territorios y soberanías que está absolutamente vigente desde la perspectiva jurídica e internacional", enfatizó el ministro vocero, Andrés Chadwick.
Asimismo, Chadwick calificó "como un acto político" la ceremonia inaugural que se realizó el domingo en Bolivia de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde el presidente Evo Morales pidió salida al mar para el país altiplánico.
En la oportunidad, Morales aseguró: "Ni las guerras e invasiones otorgan derechos, es un principio universal. Por tanto, si estamos en una etapa de integración y desarrollo, ese problema histórico debe ser resuelto", demandó.
Frente a las declaraciones de Morales, Chadwick apuntó que "el Estado de Chile, frente a la situación de reivindicación que ha planteado Bolivia o que ha podido ser respaldada por algún otro mandatario, nosotros no tenemos ninguna urgencia ni precipitación".
Respecto a la ausencia del ministerio de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, el vocero del Gobierno sostuvo que "se tomó una buena decisión al no estar presente, porque (el acto) tenía más las características de un acto con más intencionalidad política que de un acto internacional como corresponde a un organismo como la OEA".
En tanto, este martes por la tarde se revisará en la asamblea de la OEA la reivindicación boliviana de salida al mar y si concita algún apoyo entre los países que conforman la agrupación.